La Conferencia Episcopal de Chile celebrará asamblea
En la mira de la opinión pública y también del propio Vaticano, la Conferencia Episcopal de Chile celebrará de lunes a viernes próximos una asamblea extraordinaria para analizar la crisis de la Iglesia católica. Según un comunicado, los obispos de Chile repasarán la situación actual...



En la mira de la opinión pública y también del propio Vaticano, la Conferencia Episcopal de Chile celebrará de lunes a viernes próximos una asamblea extraordinaria para analizar la crisis de la Iglesia católica.
Según un comunicado, los obispos de Chile repasarán la situación actual en torno a la friolera de denuncias de delitos de abusos sexuales cometidos por ministros de la fe católica a lo largo de varios años.
La reunión se efectuará hasta el viernes 3 de agosto del presente año en la comuna costera de Punta de Tralca, a 120 kilómetros de Santiago, con la participación además de sacerdotes invitados, diáconos, laicos y monjas superioras.
En la nota, la fuente señaló que la agenda de la cita se concentrará en ‘definir los caminos a seguir a nivel nacional y algunos lineamientos generales y específicos para las diócesis’, en razón de los escándalos que sacuden a la Iglesia católica.
‘Será una importante contribución en el discernimiento sobre los mejores caminos de renovación en los que se debe avanzar’, declaró monseñor Santiago Silva, presidente de la Conferencia Episcopal.
Añadió que el grupo es del todo consciente ‘que el Señor de la historia, Jesucristo, sabrá hacer renovaciones fundamentales con corazones bien dispuestos’.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, deploró el papel de un sector de la Iglesia católica del país austral en el encubrimiento de numerosos actos de abuso sexual cometidos por sacerdotes.
En una entrevista con la Asociación Regional de Canales de Televisión difundida ayer, el mandatario conservador, que es un ferviente devoto de la religión católica, se manifestó decepcionado por el panorama actual de la Iglesia en Chile.
Me duele lo que todos los chilenos estamos conociendo, porque hubo muchas víctimas que nadie acogió, nadie las escuchó, nadie las protegió y han tenido que sufrir los abusos sexuales en soledad y con falta de apoyo y eso es muy doloroso, dijo.
Durante la semana que concluye, se conoció que otro sacerdote fue suspendido de sus funciones por el arzobispado de Puerto Montt, luego de recibir una denuncia de abuso sexual a un menor, un nuevo capítulo en los escándalos de la Iglesia católica.
El nuevo expediente fue abierto contra el cura Dionisio Muñoz Aro en Puerto Montt, a poco más de mil kilómetros al sur de Santiago, y subraya el comunicado que se inició una investigación para determinar la veracidad del asunto.
Las tensiones en el entorno de la Iglesia católica de Chile siguieron en días recientes con desplantes al arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, y procesos judiciales que abarcan también a monjas superioras.
El panorama apunta directamente a las decenas de casos de abusos sexuales cometidos por ministros de la fe católica en un destape sin precedentes. Dos visitas a Chile de enviados del Vaticano, aceleraron las denuncias.
Según un comunicado, los obispos de Chile repasarán la situación actual en torno a la friolera de denuncias de delitos de abusos sexuales cometidos por ministros de la fe católica a lo largo de varios años.
La reunión se efectuará hasta el viernes 3 de agosto del presente año en la comuna costera de Punta de Tralca, a 120 kilómetros de Santiago, con la participación además de sacerdotes invitados, diáconos, laicos y monjas superioras.
En la nota, la fuente señaló que la agenda de la cita se concentrará en ‘definir los caminos a seguir a nivel nacional y algunos lineamientos generales y específicos para las diócesis’, en razón de los escándalos que sacuden a la Iglesia católica.
‘Será una importante contribución en el discernimiento sobre los mejores caminos de renovación en los que se debe avanzar’, declaró monseñor Santiago Silva, presidente de la Conferencia Episcopal.
Añadió que el grupo es del todo consciente ‘que el Señor de la historia, Jesucristo, sabrá hacer renovaciones fundamentales con corazones bien dispuestos’.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, deploró el papel de un sector de la Iglesia católica del país austral en el encubrimiento de numerosos actos de abuso sexual cometidos por sacerdotes.
En una entrevista con la Asociación Regional de Canales de Televisión difundida ayer, el mandatario conservador, que es un ferviente devoto de la religión católica, se manifestó decepcionado por el panorama actual de la Iglesia en Chile.
Me duele lo que todos los chilenos estamos conociendo, porque hubo muchas víctimas que nadie acogió, nadie las escuchó, nadie las protegió y han tenido que sufrir los abusos sexuales en soledad y con falta de apoyo y eso es muy doloroso, dijo.
Durante la semana que concluye, se conoció que otro sacerdote fue suspendido de sus funciones por el arzobispado de Puerto Montt, luego de recibir una denuncia de abuso sexual a un menor, un nuevo capítulo en los escándalos de la Iglesia católica.
El nuevo expediente fue abierto contra el cura Dionisio Muñoz Aro en Puerto Montt, a poco más de mil kilómetros al sur de Santiago, y subraya el comunicado que se inició una investigación para determinar la veracidad del asunto.
Las tensiones en el entorno de la Iglesia católica de Chile siguieron en días recientes con desplantes al arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, y procesos judiciales que abarcan también a monjas superioras.
El panorama apunta directamente a las decenas de casos de abusos sexuales cometidos por ministros de la fe católica en un destape sin precedentes. Dos visitas a Chile de enviados del Vaticano, aceleraron las denuncias.