Libia rechaza plan de la UE sobre los migrantes
El primer ministro del Consejo Presidencial libio, Fayez al-Serraj, rechazó el plan de la Unión Europea (UE) de establecer aquí centros de migración para detener a los solicitantes de asilo que llegan a Europa occidental. Nos oponemos absolutamente a que Europa quiera oficialmente que...



El primer ministro del Consejo Presidencial libio, Fayez al-Serraj, rechazó el plan de la Unión Europea (UE) de establecer aquí centros de migración para detener a los solicitantes de asilo que llegan a Europa occidental.
Nos oponemos absolutamente a que Europa quiera oficialmente que acojamos a los migrantes ilegales que la UE no quiere aceptar, declaró Sarraj. El mes pasado, Italia propuso centros de recepción e identificación para el procesamiento de migrantes en África como un medio para resolver las divisiones entre los gobiernos europeos sobre cómo manejar la afluencia de más de un millón de migrantes desde 2015.
Libia es un punto de partida principal para los africanos que intentan llegar a Europa, a menudo en botes inflables endebles provistos por contrabandistas.
El premier también desestimó las acusaciones de que la guardia costera de Libia ha disparado contra los cooperantes que intentan rescatar a los emigrantes.
Salvamos a cientos de personas en nuestras costas todos los días, nuestros barcos están constantemente en movimiento, dijo, y agregó que al país norafricano solo le queda seguir rescatando migrantes del Mediterráneo, y para eso necesita más apoyo técnico y financiero.
De acuerdo con la Agencia de Naciones Unidas para las Migraciones, 51 mil 782 migrantes y refugiados ingresaron a Europa por mar hasta el 18 de julio último. Ese total es inferior si se compara con los 110 mil 189 que registraron en el mismo período del año pasado, y los 244 mil 722 en los mismos meses de 2016.
El órgano internacional divulgó igualmente que la cifra de muertos hasta la fecha en 2018 es de 1.490.
Nos oponemos absolutamente a que Europa quiera oficialmente que acojamos a los migrantes ilegales que la UE no quiere aceptar, declaró Sarraj. El mes pasado, Italia propuso centros de recepción e identificación para el procesamiento de migrantes en África como un medio para resolver las divisiones entre los gobiernos europeos sobre cómo manejar la afluencia de más de un millón de migrantes desde 2015.
Libia es un punto de partida principal para los africanos que intentan llegar a Europa, a menudo en botes inflables endebles provistos por contrabandistas.
El premier también desestimó las acusaciones de que la guardia costera de Libia ha disparado contra los cooperantes que intentan rescatar a los emigrantes.
Salvamos a cientos de personas en nuestras costas todos los días, nuestros barcos están constantemente en movimiento, dijo, y agregó que al país norafricano solo le queda seguir rescatando migrantes del Mediterráneo, y para eso necesita más apoyo técnico y financiero.
De acuerdo con la Agencia de Naciones Unidas para las Migraciones, 51 mil 782 migrantes y refugiados ingresaron a Europa por mar hasta el 18 de julio último. Ese total es inferior si se compara con los 110 mil 189 que registraron en el mismo período del año pasado, y los 244 mil 722 en los mismos meses de 2016.
El órgano internacional divulgó igualmente que la cifra de muertos hasta la fecha en 2018 es de 1.490.