Elogian postura de gobierno español ante el lío catalán
El partido español Podemos encomió la decisión del nuevo gobierno socialista de Pedro Sánchez de restablecer los canales de comunicación con su par de Cataluña para buscar una solución al conflicto secesionista en esa región. Diferendo territorial En una rueda de prensa en la norteña...



El partido español Podemos encomió la decisión del nuevo gobierno socialista de Pedro Sánchez de restablecer los canales de comunicación con su par de Cataluña para buscar una solución al conflicto secesionista en esa región.
Diferendo territorial
En una rueda de prensa en la norteña ciudad asturiana de Gijón, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, valoró como la senda correcta la elegida por el ejecutivo socialdemócrata de Sánchez para destensar el grave diferendo territorial.
Contrastó esa estrategia con lo que consideró ‘el mayor ridículo internacional’ hecho por la anterior administración conservadora de Mariano Rajoy, al judicializar el intento fallido de secesión impulsado en octubre de 2017 por la rica comunidad autónoma nororiental.
A juicio de Echenique, el camino tomado por el actual gobierno del Partido Socialista Obrero Español es duro y largo, pero es el único por el que se comienza a transitar, aseguró.
El dirigente de la tercera fuerza política en este país europeo expresó que el Partido Popular (PP) de Rajoy está ‘totalmente desnortado y a partir de la situación de Cataluña propone ahora que se elimine la libre circulación de personas’.
Aludió a la reacción de la otrora agrupación gobernante frente a la resolución de la justicia alemana de avalar la extradición a España del ex presidente separatista catalán Carles Puigdemont solo por presunta malversación, al descartar el delito más grave de rebelión.
Los conservadores pidieron a Sánchez ‘dar un golpe en la mesa’ y suspender la aplicación del tratado europeo de libre circulación Schengen para ‘defender la dignidad de España’.
‘El que no crea problemas no es escuchado y a España un tribunal regional alemán le ha creado un problema muy grande y exige reaccionar’, reclamó Esteban González Pons, portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo (PE).
Una corte germana autorizó el pasado día jueves la entrega a Madrid de Puigdemont por el cargo de malversación de fondos y no de rebelión, como solicitó el Tribunal Supremo español en relación con la causa que investiga el proceso secesionista en la región.
Diferendo territorial
En una rueda de prensa en la norteña ciudad asturiana de Gijón, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, valoró como la senda correcta la elegida por el ejecutivo socialdemócrata de Sánchez para destensar el grave diferendo territorial.
Contrastó esa estrategia con lo que consideró ‘el mayor ridículo internacional’ hecho por la anterior administración conservadora de Mariano Rajoy, al judicializar el intento fallido de secesión impulsado en octubre de 2017 por la rica comunidad autónoma nororiental.
A juicio de Echenique, el camino tomado por el actual gobierno del Partido Socialista Obrero Español es duro y largo, pero es el único por el que se comienza a transitar, aseguró.
El dirigente de la tercera fuerza política en este país europeo expresó que el Partido Popular (PP) de Rajoy está ‘totalmente desnortado y a partir de la situación de Cataluña propone ahora que se elimine la libre circulación de personas’.
Aludió a la reacción de la otrora agrupación gobernante frente a la resolución de la justicia alemana de avalar la extradición a España del ex presidente separatista catalán Carles Puigdemont solo por presunta malversación, al descartar el delito más grave de rebelión.
Los conservadores pidieron a Sánchez ‘dar un golpe en la mesa’ y suspender la aplicación del tratado europeo de libre circulación Schengen para ‘defender la dignidad de España’.
‘El que no crea problemas no es escuchado y a España un tribunal regional alemán le ha creado un problema muy grande y exige reaccionar’, reclamó Esteban González Pons, portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo (PE).
Una corte germana autorizó el pasado día jueves la entrega a Madrid de Puigdemont por el cargo de malversación de fondos y no de rebelión, como solicitó el Tribunal Supremo español en relación con la causa que investiga el proceso secesionista en la región.