Irán pronostica fracaso de nuevas sanciones de EEUU
El ministro iraní de Defensa, general Amir Hatami, pronosticó este martes el fracaso de las nuevas sanciones de Estados Unidos contra su país tras denunciar los planes agresivos de Washington. El objetivo de ese país y sus aliados es aumentar la presión con el objetivo de provocar...



El ministro iraní de Defensa, general Amir Hatami, pronosticó este martes el fracaso de las nuevas sanciones de Estados Unidos contra su país tras denunciar los planes agresivos de Washington.
El objetivo de ese país y sus aliados es aumentar la presión con el objetivo de provocar protestas internas, denunció el militar durante una reunión con el alto mando, según un comunicado de su cartera.
Hatami acusó a los gobiernos norteamericano e israelí de financiar a grupos armados enfrentados a las autoridades iraníes, entre ellos formaciones monárquicas.
Esos poderes arrogantes tratan de dividir a los iraníes y crear una brecha entre el pueblo y el gobierno mediante una guerra psicológica, aseguró el uniformado.
Sin embargo, recordó que tras más de cuatro décadas de sanciones la República Islámica es más fuerte y poderosa, al tiempo que está más cohesionada.
Durante ese lapso logramos superar situaciones difíciles como la guerra impuesta por Iraq en la década de los 80 del pasado siglo, la agitación interna, las sanciones y las alianzas internacionales contra nosotros, recordó.
Recientemente el presidente Donald Trump abandonó unilateralmente el pacto nuclear alcanzado con Irán, una decisión rechazada por la comunidad internacional.
Pompeo
Por su parte, más temprano, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, amenazó a Irán con nuevas acciones, incluida la militar, en medio de una escalada de tensiones a raíz de las sanciones anunciadas por Trump.
‘Las herramientas que utilizaremos (contra Teherán) serán variadas’, algunas serán diplomáticas, otras económicas e incluso estamos ‘preparados para defender militarmente la región’, detalló.
Pompeo desestimó eventuales planes de la nación persa de cerrar el estrecho de Ormuz, por donde circula un 20 por ciento del petróleo mundial, en respuesta a los planes de la Casa Blanca de convencer a la comunidad internacional de no comprar hidrocarburos iraníes.
‘Vamos a asegurarnos de que las rutas marítimas permanezcan abiertas, esta es una política estadounidense de larga data y estamos preparados para asegurarnos de mantenerla’, subrayó.
El objetivo de ese país y sus aliados es aumentar la presión con el objetivo de provocar protestas internas, denunció el militar durante una reunión con el alto mando, según un comunicado de su cartera.
Hatami acusó a los gobiernos norteamericano e israelí de financiar a grupos armados enfrentados a las autoridades iraníes, entre ellos formaciones monárquicas.
Esos poderes arrogantes tratan de dividir a los iraníes y crear una brecha entre el pueblo y el gobierno mediante una guerra psicológica, aseguró el uniformado.
Sin embargo, recordó que tras más de cuatro décadas de sanciones la República Islámica es más fuerte y poderosa, al tiempo que está más cohesionada.
Durante ese lapso logramos superar situaciones difíciles como la guerra impuesta por Iraq en la década de los 80 del pasado siglo, la agitación interna, las sanciones y las alianzas internacionales contra nosotros, recordó.
Recientemente el presidente Donald Trump abandonó unilateralmente el pacto nuclear alcanzado con Irán, una decisión rechazada por la comunidad internacional.
Pompeo
Por su parte, más temprano, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, amenazó a Irán con nuevas acciones, incluida la militar, en medio de una escalada de tensiones a raíz de las sanciones anunciadas por Trump.
‘Las herramientas que utilizaremos (contra Teherán) serán variadas’, algunas serán diplomáticas, otras económicas e incluso estamos ‘preparados para defender militarmente la región’, detalló.
Pompeo desestimó eventuales planes de la nación persa de cerrar el estrecho de Ormuz, por donde circula un 20 por ciento del petróleo mundial, en respuesta a los planes de la Casa Blanca de convencer a la comunidad internacional de no comprar hidrocarburos iraníes.
‘Vamos a asegurarnos de que las rutas marítimas permanezcan abiertas, esta es una política estadounidense de larga data y estamos preparados para asegurarnos de mantenerla’, subrayó.