Diputado del PT fustiga politización del STF
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil en la Cámara de Diputados, Paulo Pimenta, fustigó la politización imperante en el Supremo Tribunal Federal (STF) y sus abiertas maniobras contra el ex presidente Lula. El STF avergüenza a Brasil, sostuvo este domingo el legislador...
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil en la Cámara de Diputados, Paulo Pimenta, fustigó la politización imperante en el Supremo Tribunal Federal (STF) y sus abiertas maniobras contra el ex presidente Lula.
El STF avergüenza a Brasil, sostuvo este domingo el legislador petista en un mensaje posteado en las redes sociales y en el cual afirmó que ‘algunos ministros(as) transformaron la corte en el ambiente más perverso de la república, donde se hace mucho más política que en el Congreso Nacional’.
En la medida en que (el máximo tribunal del país) abandona su rol de guardián de la Constitución Federal y permite que intereses impublicables imperen, pierde el país, remarcó el líder del PT.
La apreciación del líder de la bancada petista en la Cámara baja se produjo después que el ministro del STF, Edson Fachin, se rehusara en dos ocasiones a que la segunda sala de esa corte juzgara un recurso presentado por la defensa de Lula reclamando su libertad hasta agotar todas las demandas ente las instancias judiciales superiores.
Fachin resolvió enviar el tema al plenario del STF, que ya en abril pasado y por seis votos contra cinco se negó a conceder un habeas corpus preventivo al ex presidente para evitar su prisión anticipada, y su decisión fue ratificada por el magistrado Alexandre de Moraes, colocado en el STF por el presidente Michel Temer.
En opinión del periodista del Jornal GGN Luis Nassif, Fachin puede estar siendo rehén de sus relaciones con la empresa JBS, una de las mayores productoras de alimento del mundo, a la cual fue acusado de beneficiar indebidamente.
El STF avergüenza a Brasil, sostuvo este domingo el legislador petista en un mensaje posteado en las redes sociales y en el cual afirmó que ‘algunos ministros(as) transformaron la corte en el ambiente más perverso de la república, donde se hace mucho más política que en el Congreso Nacional’.
En la medida en que (el máximo tribunal del país) abandona su rol de guardián de la Constitución Federal y permite que intereses impublicables imperen, pierde el país, remarcó el líder del PT.
La apreciación del líder de la bancada petista en la Cámara baja se produjo después que el ministro del STF, Edson Fachin, se rehusara en dos ocasiones a que la segunda sala de esa corte juzgara un recurso presentado por la defensa de Lula reclamando su libertad hasta agotar todas las demandas ente las instancias judiciales superiores.
Fachin resolvió enviar el tema al plenario del STF, que ya en abril pasado y por seis votos contra cinco se negó a conceder un habeas corpus preventivo al ex presidente para evitar su prisión anticipada, y su decisión fue ratificada por el magistrado Alexandre de Moraes, colocado en el STF por el presidente Michel Temer.
En opinión del periodista del Jornal GGN Luis Nassif, Fachin puede estar siendo rehén de sus relaciones con la empresa JBS, una de las mayores productoras de alimento del mundo, a la cual fue acusado de beneficiar indebidamente.