• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

EEUU debatirá sobre Irán con potencias europeas

El secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, anunció que se reunirá a mediados de junio con sus similares de Francia, Alemania y Reino Unido para debatir sobre el pacto nuclear de Irán. Hace 15 días, el presidente estadounidense, Donald Trump, decidió de manera unilateral y contra...

Internacional
  • Reuters
  • 24/05/2018 00:03
El secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, anunció que se reunirá a mediados de junio con sus similares de Francia, Alemania y Reino Unido para debatir sobre el pacto nuclear de Irán.

Hace 15 días, el presidente estadounidense, Donald Trump, decidió de manera unilateral y contra la voluntad de otros países el abandono de Estados Unidos del Plan Integral de Acción Conjunta (Jcpoa).

Criticado reiteradas veces por el mandatario republicano, ese acuerdo fue suscrito en julio de 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

La iniciativa contempla limitaciones al programa nuclear de la nación persa para evitar el logro de la bomba atómica a cambio del levantamiento de sanciones económicas en su contra. Ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Pompeo apuntó que Washington defenderá su postura sobre el Jcpoa en el encuentro con París, Berlín y Londres.
‘Todos aceptan el planteamiento del problema. Debemos encontrar un camino’, comentó Pompeo.

Dos días atrás, sostuvo que el Gobierno estadounidense impondrá las sanciones más fuertes de la historia contra Irán con el fin de obligarlo a cambiar las posiciones que la Casa Blanca considera hostiles a sus intereses. Resultará una presión financiera sin precedentes, expresó en un discurso en la Fundación Heritage, una institución académica conservadora con sede en esta capital.

Durante esa intervención, Pompeo explicó la nueva estrategia de su país contra Irán después de la determinación de salir del Jcpoa.

Tal alternativa incluye una docena de condiciones antes de que Washington otorgue el visto bueno a cualquier nuevo pacto nuclear.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Acuerdo Nuclear
  • #Debate
  • #Alemania
  • #Irán
  • #Reino Unido
  • #Francia
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dio a luz a su bebé y perdió la vida, denuncian negligencia médica en Tarija
    • 2
      Suspenden el paso en chalanas entre Bermejo y Aguas Blancas
    • 3
      Sentencian a taxista que violó a una pasajera en Tarija
    • 4
      Muere un policía y otro resulta herido por balacera cuando custodiaban salida médica de un peligroso recluso
    • 5
      De la incomodidad política de la malla a las cuentas de Larach
    • 1
      Le dan 30 años por asesinar a su esposo
    • 2
      Recluso que fugó tras tiroteo en La Paz ya había escapado antes de Palmasola y tiene cargos por asesinato
    • 3
      Emiten alerta por crecida de la cuenca Bermejo
    • 4
      Descubren una de las causas de la resistencia del cáncer de hígado
    • 5
      Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente

Noticias Relacionadas
Bolsonaro busca extender su permanencia en EEUU
Bolsonaro busca extender su permanencia en EEUU
Bolsonaro busca extender su permanencia en EEUU
  • Internacional
  • 31/01/2023
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
  • Internacional
  • 30/01/2023
Aumenta a 973 el número de heridos por el terremoto en Irán
Aumenta a 973 el número de heridos por el terremoto en Irán
Aumenta a 973 el número de heridos por el terremoto en Irán
  • Internacional
  • 29/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS