Irán pide a Europa salvar el pacto nuclear
Irán manifestó desdén el martes sobre la amenaza de sanciones de Estados Unidos y dijo a las potencias europeas que intercedan para salvar su pacto nuclear internacional, aunque Alemania señaló que no había mucho que pueda hacer para combatir la influencia económica de...



Irán manifestó desdén el martes sobre la amenaza de sanciones de Estados Unidos y dijo a las potencias europeas que intercedan para salvar su pacto nuclear internacional, aunque Alemania señaló que no había mucho que pueda hacer para combatir la influencia económica de Washington.
Importantes figuras militares y políticas de Irán hicieron comentarios desafiantes un día después de que Washington amenazó con “las sanciones más duras de la historia” si Irán no realizaba una serie de cambios radicales.
Dos semanas después de la decisión del presidente, Donald Trump, de retirarse del pacto nuclear, su Gobierno pidió a Irán que abandonara su programa nuclear y se retirara de la guerra civil en Siria, entre otras exigencias, aumentando la confrontación entre Washington y Teherán.
“El pueblo de Irán debe permanecer unido frente a esto y le dará un fuerte puñetazo en la boca al Secretario de Estado de Estados Unidos y a cualquiera que los apoye”, dijo IsmailKowsari, un importante comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, según la Agencia de Noticias Laborista Iraní.
El acuerdo nuclear de 2015, suscrito por Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia, China e Irán, contemplaba el levantamiento de sanciones a Teherán a cambio de que la República Islámica limite su programa atómico.
Trump lo calificó como el peor acuerdo jamás negociado, pero las potencias europeas lo ven como la mejor oportunidad de impedir que Irán desarrolle una bomba nuclear.
Tras el retiro de Trump, los otros firmantes dijeron que intentarán salvar el acuerdo y mantener el comercio de petróleo e inversiones iraníes.
Importantes figuras militares y políticas de Irán hicieron comentarios desafiantes un día después de que Washington amenazó con “las sanciones más duras de la historia” si Irán no realizaba una serie de cambios radicales.
Dos semanas después de la decisión del presidente, Donald Trump, de retirarse del pacto nuclear, su Gobierno pidió a Irán que abandonara su programa nuclear y se retirara de la guerra civil en Siria, entre otras exigencias, aumentando la confrontación entre Washington y Teherán.
“El pueblo de Irán debe permanecer unido frente a esto y le dará un fuerte puñetazo en la boca al Secretario de Estado de Estados Unidos y a cualquiera que los apoye”, dijo IsmailKowsari, un importante comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, según la Agencia de Noticias Laborista Iraní.
El acuerdo nuclear de 2015, suscrito por Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia, China e Irán, contemplaba el levantamiento de sanciones a Teherán a cambio de que la República Islámica limite su programa atómico.
Trump lo calificó como el peor acuerdo jamás negociado, pero las potencias europeas lo ven como la mejor oportunidad de impedir que Irán desarrolle una bomba nuclear.
Tras el retiro de Trump, los otros firmantes dijeron que intentarán salvar el acuerdo y mantener el comercio de petróleo e inversiones iraníes.