• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Argentina pedirá pacto ‘stand-by’ de alto acceso al FMI

El Gobierno de Argentina pedirá al Fondo Monetario Internacional (FMI) un pacto financiero “stand-by” (SBA, por sus siglas en inglés) de alto acceso, que demandaría una negociación cercana a seis semanas, dijo el miércoles un portavoz del Ministerio de Hacienda del país...

Internacional
  • Reuters
  • 10/05/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Gobierno de Argentina pedirá al Fondo Monetario Internacional (FMI) un pacto financiero “stand-by” (SBA, por sus siglas en inglés) de alto acceso, que demandaría una negociación cercana a seis semanas, dijo el miércoles un portavoz del Ministerio de Hacienda del país sudamericano.

Argentina busca fondos frescos que le permitan dejar atrás las importantes turbulencias que sacuden desde hace semanas a sus mercados financieros.

El titular de Hacienda, Nicolás Dujovne, se reunió el miércoles en Estados Unidos con la autoridad del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, mientras que el jueves se encontrará con la directora gerente del organismo multinacional, Christine Lagarde, según el portavoz.

“Salir de la crisis”
De acuerdo con el sitio web del FMI, los SBA son utilizados principalmente por países de medianos ingresos para ayudarlos a “salir de las crisis y volver a un crecimiento sostenible”. Las naciones que piden prestado dinero en este marco deben pagarlo en un plazo de entre 3,25 y 5 años.

La banca de inversión BTG Pactual dijo el miércoles en una nota que un SBA sería más negativo para Argentina que otras opciones de financiamiento del FMI, ya que esa modalidad es otorgada a países que muestran “señales de alto riesgo de insolvencia e implica condiciones más rigurosas”.

El FMI describe los SBA de alto acceso como un seguro frente a posibles necesidades de financiamiento muy altas que se usan cuando un país no tiene la intención de utilizar el monto obtenido pero tiene la opción de hacerlo en caso de necesitarlo.

La decisión de acudir al FMI, anunciada sorpresivamente el martes luego de que una serie de drásticas alzas de tasas de interés del Banco Central no logró frenar la depreciación de la moneda local, implica un riesgo político para el Gobierno por el amplio rechazo que tiene la entidad en la sociedad argentina.

“El Gobierno es consciente de ese costo. Es un paso que le hubiese gustado no tomar. Corre un riesgo de profundizar la pérdida de popularidad”, dijo Juan Cruz Díaz, director de Cefeidas Group. “Pero este es el momento para tomar estas decisiones difíciles”, agregó.

El ministro Dujovne dijo que el del FMI es el financiamiento más barato que el país tiene disponible y que el plan oficial busca llevar estabilidad al mercado doméstico, en medio de un debilitamiento general de las monedas de la región como parte de una mayor aversión al riesgo en plazas globales.

El presidente Mauricio Macri, un ex empresario liberal, busca detener las fuertes presiones devaluatorias sobre el peso local ya que ello alienta aún más la alta inflación, cuya reducción es uno de los principales objetivos del Gobierno.

Argentina fijó como meta oficial para este año una inflación del 15 por ciento, pero los analistas creen que se ubicaría por encima del 20 por ciento. El año pasado, la tercera economía de América Latina reportó alzas de precios de casi 25 por ciento.
Argentina y el FMI retomaron su relación luego de que Macri llegó al poder en diciembre de 2015 tras una década de gobiernos de centroizquierda que cortaron lazos con el organismo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Negociación
  • #Stand-by
  • #Pacto financiero
  • #FMI
  • #Argentina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Jefa del FMI da su consejo a Argentina; hay repudio
Jefa del FMI da su consejo a Argentina; hay repudio
Jefa del FMI da su consejo a Argentina; hay repudio
  • Internacional
  • 26/04/2025
Argentina: "Algún día habrá libre flotación del dólar"
Argentina: "Algún día habrá libre flotación del dólar"
Argentina: "Algún día habrá libre flotación del dólar"
  • Internacional
  • 24/04/2025
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
  • Ecos de Tarija
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS