CAN condecora a presidentes de Bolivia y Perú
El secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Walker San Miguel, condecoró el sábado a los presidentes de Bolivia y Perú; Evo Morales y Martín Vizcarra, respectivamente, con la medalla 'Ciudadano Andino Honorífico', por el compromiso de ambos mandatarios con el fortalecimiento de la...



El secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Walker San Miguel, condecoró el sábado a los presidentes de Bolivia y Perú; Evo Morales y Martín Vizcarra, respectivamente, con la medalla 'Ciudadano Andino Honorífico', por el compromiso de ambos mandatarios con el fortalecimiento de la unidad regional.
"Dicho otorgamiento se debe a que ambos presidentes a lo largo de su trayectoria de servicio han demostrado su compromiso ineludible con la integración andina y latinoamericana", manifestó en el marco de la inauguración del primer Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF), que se realizó en la población fronteriza del Desaguadero.
San Miguel destacó que el CEBAF prestará un servicio integrado de control fronterizo.
"Con el CEBAF que prestará un servicio de control integrado, esta es una obra que consolidará una vez más el compromiso de acuerdos alcanzados en el marco de la normativa de la Comunidad Andina", agregó.
El CEBAF, que cuenta con tecnología de punta, está ubicado en territorio peruano, a dos kilómetros del cruce fronterizo en el distrito del Desaguadero.
Según datos oficiales, esa infraestructura agilizará el ingreso de 100.000 camiones y 8.800 vehículos al año, además de facilitar el paso de al menos 1.500 personas por día y 572.000 al año.
"Dicho otorgamiento se debe a que ambos presidentes a lo largo de su trayectoria de servicio han demostrado su compromiso ineludible con la integración andina y latinoamericana", manifestó en el marco de la inauguración del primer Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF), que se realizó en la población fronteriza del Desaguadero.
San Miguel destacó que el CEBAF prestará un servicio integrado de control fronterizo.
"Con el CEBAF que prestará un servicio de control integrado, esta es una obra que consolidará una vez más el compromiso de acuerdos alcanzados en el marco de la normativa de la Comunidad Andina", agregó.
El CEBAF, que cuenta con tecnología de punta, está ubicado en territorio peruano, a dos kilómetros del cruce fronterizo en el distrito del Desaguadero.
Según datos oficiales, esa infraestructura agilizará el ingreso de 100.000 camiones y 8.800 vehículos al año, además de facilitar el paso de al menos 1.500 personas por día y 572.000 al año.