Piden al Papa despedir a los obispos “tóxicos”
Un chileno que fue abusado sexualmente por un sacerdote cuando era niño le pedirá al Papa Francisco que despida a obispos “tóxicos” que encubrieron los hechos, dijo el martes antes de una reunión cara a cara con el líder de la Iglesia Católica. Juan Carlos Cruz, quien se ha...



Un chileno que fue abusado sexualmente por un sacerdote cuando era niño le pedirá al Papa Francisco que despida a obispos “tóxicos” que encubrieron los hechos, dijo el martes antes de una reunión cara a cara con el líder de la Iglesia Católica.
Juan Carlos Cruz, quien se ha convertido en un símbolo de la crisis de abuso de la Iglesia y pasará varios días en el Vaticano como invitado del Papa, dijo que medidas fuertes del Papa en Chile enviarían un mensaje largamente esperado.
“Yo le diría ‘haga responsables a estos obispos, despida a algunos de ellos, si es que no a muchos, pero despídalos y no les dé un trabajo cómodo aquí en el Vaticano’”, dijo Cruz en conversación con Reuters.
Cruz y otras dos víctimas, James Hamilton y José Andrés Murillo, pasarán varias horas con el Papa en una visita que sigue a una carta extraordinaria del 11 de abril, en la que Francisco reconoció haber cometido “graves errores” en el manejo de la crisis de abuso sexual en Chile.
En la carta, Francisco dijo que hubo “falta de información veraz y equilibrada” sobre la situación en Chile, invitó al Vaticano a las víctimas cuyas palabras una vez desestimó y convocó a todos los obispos de Chile a una cumbre con él el próximo mes.
Cruz fue víctima del reverendo Fernando Karadima, quien fue declarado culpable en una investigación del Vaticano en 2011 por abusar de niños en Santiago en las décadas de 1970 y 1980.
Juan Carlos Cruz, quien se ha convertido en un símbolo de la crisis de abuso de la Iglesia y pasará varios días en el Vaticano como invitado del Papa, dijo que medidas fuertes del Papa en Chile enviarían un mensaje largamente esperado.
“Yo le diría ‘haga responsables a estos obispos, despida a algunos de ellos, si es que no a muchos, pero despídalos y no les dé un trabajo cómodo aquí en el Vaticano’”, dijo Cruz en conversación con Reuters.
Cruz y otras dos víctimas, James Hamilton y José Andrés Murillo, pasarán varias horas con el Papa en una visita que sigue a una carta extraordinaria del 11 de abril, en la que Francisco reconoció haber cometido “graves errores” en el manejo de la crisis de abuso sexual en Chile.
En la carta, Francisco dijo que hubo “falta de información veraz y equilibrada” sobre la situación en Chile, invitó al Vaticano a las víctimas cuyas palabras una vez desestimó y convocó a todos los obispos de Chile a una cumbre con él el próximo mes.
Cruz fue víctima del reverendo Fernando Karadima, quien fue declarado culpable en una investigación del Vaticano en 2011 por abusar de niños en Santiago en las décadas de 1970 y 1980.