• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Líderes de América buscan acciones contra corrupción

Los líderes de América buscarán acordar el viernes en una cumbre acciones concretas para luchar contra la corrupción, que no sólo ha frenado la inversión y el crecimiento económico sino también ha desatado crisis políticas en los últimos años. En la Cumbre de las Américas se espera...

Internacional
  • Agencias
  • 14/04/2018 04:09
Líderes de América buscan acciones contra corrupción
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS LÍDERES ACCIONES CONTRA LA CORRUPCIÓN-WEB - copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los líderes de América buscarán acordar el viernes en una cumbre acciones concretas para luchar contra la corrupción, que no sólo ha frenado la inversión y el crecimiento económico sino también ha desatado crisis políticas en los últimos años.

En la Cumbre de las Américas se espera además que Estados Unidos intente frenar la creciente influencia de China en la región, sin la presencia del mandatario Donald Trump, quien canceló a última hora su primer viaje oficial a Latinoamérica. Los cancilleres de la región culminaron el jueves la negociación del Compromiso de Lima “Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción”, dejando el documento listo para ser rubricado por los presidentes en una sesión plenaria el sábado, dijo la cancillería de Perú en un comunicado.
“Los representantes de los países de la región consideraron que este resultado revitaliza el proceso de Cumbres, pues luego de 13 años este mecanismo logra consensuar un documento orientado a la acción”, dijo la cancillería peruana.
La región se vio envuelta en los últimos meses en escándalos de corrupción protagonizada por la constructora brasileña Odebrecht, que admitió el pago de sobornos a funcionarios para ganar obras públicas en varios países de Latinoamérica.
El tema se agitó en marzo con la renuncia del expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, acorralado de denuncias y pedidos de destitución en el Congreso por sus vínculos con la empresa.

Martín Vizcarra, sucesor de Kuczynski, dijo en la víspera en una cumbre paralela de empresarios que la corrupción ha mermado la confianza de la población en sus autoridades y en su clase empresarial.
“Estas cosas nos afectan de forma negativa y han menoscabado nuestro crecimiento y desarrollo. Por eso nuestros ciudadanos nos demandan acciones para enfrentar la corrupción”, afirmó.

EEUU, China y Venezuela
Otros de los grandes temas en la mesa de la cumbre presidencial será el comercio, en medio de una disputa entre Estados Unidos y China, los principales mercados para los productos de Latinoamérica.
La tensión se extendió el jueves luego de que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, afirmó que Washington no dejará el liderazgo comercial en su propio continente en manos de países autoritarios, en una alusión a China que ha ganado influencia en Latinoamérica.
Pero algunos empresarios que llegaron a Lima para la cita dijeron que Estados Unidos parece que estuviera trabajando en contra de esa idea.
“El plan de Trump parece ser asegurar que Estados Unidos ya no sea el líder mundial”, dijo a Reuters Gustavo Grobocopatel, presidente ejecutivo de un grupo agrícola argentino, en una cumbre conjunta para líderes empresariales el jueves.

Trump ha amenazado con aplicar más aranceles a productos chinos y ha afirmado que no tiene prisa por llegar a un acuerdo sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que tiene con México y Canadá.
A diferencia de Estados Unidos, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que su gobierno continuará impulsando las relaciones comerciales con sus vecinos y otros países de América Latina compartiendo “inversiones, innovación y oportunidades”.
“En esta era, cuando el valor del comercio está siendo cuestionado por algunos, hemos negociado exitosamente acuerdos históricos con Europa y con Asia”, dijo Trudeau en la cumbre empresarial en Lima.

Por su parte el presidente boliviano Evo Morales dijo que la cumbre debe ser “una plataforma para establecer mecanismos óptimos que permitan construir en América Latina un ejemplo de integración, de unión”.
El vicepresidente Mike Pence planea pedir a sus aliados en la región que presionen al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que realice reformas antes de las elecciones de mayo, que han sido calificadas como una farsa por la oposición y líderes regionales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #LÍDERES
  • #Cumbre de las Américas
  • #Corrupción
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Capturan en Brasil al exalcalde de Cobija Luis Gatty Ribeiro; ahora gestionan su extradición a Bolivia
Capturan en Brasil al exalcalde de Cobija Luis Gatty Ribeiro; ahora gestionan su extradición a Bolivia
Capturan en Brasil al exalcalde de Cobija Luis Gatty Ribeiro; ahora gestionan su extradición a Bolivia
  • Nacional
  • 12/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS