Ferrocarriles anuncian cancelación de trenes
La Sociedad Nacional de Ferrocarriles anunció la cancelación de una parte importante de los trenes programados mañana en Francia, a causa de la huelga de trabajadores en rechazo a la reforma del sector prevista por el gobierno. De acuerdo con los detalles provistos por la empresa, la tasa...
La Sociedad Nacional de Ferrocarriles anunció la cancelación de una parte importante de los trenes programados mañana en Francia, a causa de la huelga de trabajadores en rechazo a la reforma del sector prevista por el gobierno.
De acuerdo con los detalles provistos por la empresa, la tasa de empleados acogidos al paro alcanzará el 35 por ciento, lo que incluye conductores, controladores y agentes, y en consecuencia se pronostica un fuerte impacto en los servicios.
En cuanto a los trenes de alta velocidad y los interciudad, solo circulará el 20 por ciento, mientras los regionales funcionarán uno de cada tres. El tráfico internacional también tendrá irregularidades en el Thalys -que une París con Bruselas y Ámsterdam- y el Eurostar que llega a Londres.
Los sindicatos ferroviarios de Francia convocaron a hacer paro dos días de cada cinco, desde el 3 de abril hasta finales de junio, lo que significa 36 jornadas de perturbaciones en el tráfico de trenes.
El objetivo del movimiento, es rechazar la reforma ferroviaria promovida por el gobierno, que según los detractores es el inicio de la privatización de un sector considerado modelo del servicio público en Francia.
Algunos de los aspectos más polémicos del proyecto oficial es la apertura del ámbito ferroviario a la competencia, así como la eliminación del estatus de los trabajadores, que hasta ahora disfrutaban de ventajas salariales y sociales.
Varios líderes sindicales alertaron ayer que la movilización podría extenderse más allá de junio, a causa de la negativa del gobierno a escuchar sus reclamos.
En la actualidad se desarrolla un proceso de concertación entre el ministerio de Transporte y los representantes de los trabajadores, pero hasta el momento no se registran avances.
De acuerdo con los detalles provistos por la empresa, la tasa de empleados acogidos al paro alcanzará el 35 por ciento, lo que incluye conductores, controladores y agentes, y en consecuencia se pronostica un fuerte impacto en los servicios.
En cuanto a los trenes de alta velocidad y los interciudad, solo circulará el 20 por ciento, mientras los regionales funcionarán uno de cada tres. El tráfico internacional también tendrá irregularidades en el Thalys -que une París con Bruselas y Ámsterdam- y el Eurostar que llega a Londres.
Los sindicatos ferroviarios de Francia convocaron a hacer paro dos días de cada cinco, desde el 3 de abril hasta finales de junio, lo que significa 36 jornadas de perturbaciones en el tráfico de trenes.
El objetivo del movimiento, es rechazar la reforma ferroviaria promovida por el gobierno, que según los detractores es el inicio de la privatización de un sector considerado modelo del servicio público en Francia.
Algunos de los aspectos más polémicos del proyecto oficial es la apertura del ámbito ferroviario a la competencia, así como la eliminación del estatus de los trabajadores, que hasta ahora disfrutaban de ventajas salariales y sociales.
Varios líderes sindicales alertaron ayer que la movilización podría extenderse más allá de junio, a causa de la negativa del gobierno a escuchar sus reclamos.
En la actualidad se desarrolla un proceso de concertación entre el ministerio de Transporte y los representantes de los trabajadores, pero hasta el momento no se registran avances.