Carlos Alvarado gana el balotaje en Costa Rica
El candidato oficialista del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carlos Alvarado, ganó el domingo 1 de abril las elecciones de segunda ronda en Costa Rica con el apoyo del 60,66 por ciento de los votantes, escrutadas el 90,62 por ciento de las mesas de votación. Así lo comunicó el Tribunal...



El candidato oficialista del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carlos Alvarado, ganó el domingo 1 de abril las elecciones de segunda ronda en Costa Rica con el apoyo del 60,66 por ciento de los votantes, escrutadas el 90,62 por ciento de las mesas de votación. Así lo comunicó el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica al dar un primer informe de los resultados cerca de dos horas y media después del cierre de los centros electorales.
Jornada electoral
Los costarricenses votaron el domingo para elegir presidente entre un predicador evangélico y un intelectual de izquierda, tras una campaña donde el debate religioso eclipsó la discusión sobre el creciente déficit fiscal, la criminalidad récord y la persistente pobreza en el país centroamericano.
El exdiputado y cantante cristiano Fabricio Alvarado Muñoz aglutinó a los sectores conservadores del país buscando sacar del poder al oficialismo de centroizquierda liderado por su rival, el exministro Carlos Alvarado Quesada, y revertir la agenda progresista del saliente presidente Luis Guillermo Solís. Sin embargo aquel objetivo no puedo ser consolidado. Unos 3,3 millones de electores estuvieron convocados a votar en una jornada que empezaba a finalizar con el cierre de urnas desde las 18.00 hora local.
En la primera vuelta del pasado 4 de febrero, ninguno de los dos aspirantes alcanzó el 40% de los votos necesarios para lograr la Presidencia. En esos comicios, el candidato del Partido Restauración Nacional, Fabricio Alvarado, de 43 años, quedó en primer lugar con el 24,99% de los votos, mientras que su rival, Carlos Alvarado, de 38 años, del partido Acción Ciudadana, alcanzó un 21,63% de los sufragios.
Jornada electoral
Los costarricenses votaron el domingo para elegir presidente entre un predicador evangélico y un intelectual de izquierda, tras una campaña donde el debate religioso eclipsó la discusión sobre el creciente déficit fiscal, la criminalidad récord y la persistente pobreza en el país centroamericano.
El exdiputado y cantante cristiano Fabricio Alvarado Muñoz aglutinó a los sectores conservadores del país buscando sacar del poder al oficialismo de centroizquierda liderado por su rival, el exministro Carlos Alvarado Quesada, y revertir la agenda progresista del saliente presidente Luis Guillermo Solís. Sin embargo aquel objetivo no puedo ser consolidado. Unos 3,3 millones de electores estuvieron convocados a votar en una jornada que empezaba a finalizar con el cierre de urnas desde las 18.00 hora local.
En la primera vuelta del pasado 4 de febrero, ninguno de los dos aspirantes alcanzó el 40% de los votos necesarios para lograr la Presidencia. En esos comicios, el candidato del Partido Restauración Nacional, Fabricio Alvarado, de 43 años, quedó en primer lugar con el 24,99% de los votos, mientras que su rival, Carlos Alvarado, de 38 años, del partido Acción Ciudadana, alcanzó un 21,63% de los sufragios.