• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Exposur dejó utilidades y tuvo participación récord

La recaudación fue de 1.023.820 bolivianos en venta de entradas y 817.313 bolivianos en alquiler de stands. La utilidad final de la feria fue de 107.132 bolivianos

La Gobernación Informa
  • AGENCIA
  • 26/10/2024 01:16
Exposur dejó utilidades y tuvo participación récord
El Gobernador presentó un informe sobre la Exposur 2024
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Gobernación del departamento de Tarija presentó un informe económico sobre la Exposur 2024. El gobernador, Oscar Montes, destacó los resultados del evento, que tuvo una participación considerada “récord”.

El informe detalla los ingresos, egresos y utilidades obtenidos durante la feria, subrayando las oportunidades de inversión y cooperación generadas en la Rueda de Negocios.

Montes agradeció a la población por su asistencia y al esfuerzo de las instituciones que hicieron posible la feria. “Agradecer primero a todo el pueblo de Tarija por su asistencia, por su compromiso con el desarrollo económico de nuestro departamento y a las instituciones que han hecho posible este importante evento ferial”.

Expositores y asistentes

El primer parámetro que desarrolló el Gobernador fue el número de expositores. En el campo ferial de San Jacinto se ocuparon 377 stands, donde se presentaron 324 empresas expositoras y 175 entre empresas y grupos relacionados con el área de espectáculo, haciendo un total de 499 empresas.

El 87% de las empresas participantes son de Tarija, lo que manifiesta el fuerte sentido emprendedor y resiliente de la industria tarijeña. En porcentaje de participación, a Tarija le siguen Cochabamba, Santa Cruz, La Paz, Chuquisaca y Oruro, además de la presencia de empresas internacionales, argentinas y colombianas.

Los números revelados por el informe indican que la feria recibió 57.896 visitantes durante sus diez días de duración. Montes destacó el sentido familiar de la feria, que se vio representado con un 15% del total de visitantes en la Exposur 2024.

Respecto al espectáculo y artistas, el Gobernador mencionó que fueron 121 artistas los que presentaron el escenario principal, en el pabellón de la Ruta del Vino y el stand de Entel. Asimismo, el ejecutivo departamental valoró el comportamiento del público asistente, pues no se registraron hechos violentos.

“El comportamiento del público ha sido excelente y no hemos tenido que reportar ningún hecho de violencia, ni siquiera de pelea, era puro baile y alegría”, remarcó.

Datos económicos

En cuanto al balance económico, el informe mostró un importe total en egresos de 1.808.462 bolivianos, los cuales se invirtieron 1.513.503 bolivianos en el pago a los artistas, sonido y escenario. Los gastos administrativos requirieron un monto de 140 mil bolivianos, gastos de promoción 50 mil, servicio de limpieza 35 mil bolivianos, recolección de basura a EMAT 27.600, seguridad 19.680, refrigerios 11.500 y pintura, 10.240 bolivianos.

La recaudación fue de 1.023.820 bolivianos en venta de entradas y 817.313 bolivianos en alquiler de stands. La utilidad final de la feria fue de 107.132 bolivianos, un resultado positivo a pesar de haber mantenido precios bajos para el ingreso.

“Esta es una cifra positiva, interesante, porque se demuestra de que a pesar de que hemos mantenido precios bajos para las entradas y alquiler de stands asequibles, la feria ha tenido una utilidad de 107.000 bolivianos”, enfatizó Montes.

Rueda de Negocios

En cuanto a la Rueda de Negocios, ésta superó las expectativas del año anterior, con la participación de 120 empresas y la firma de 80 acuerdos de cooperación. Se cerraron intenciones de negocio por 13.5 millones de dólares, lo que refleja el impacto a largo plazo de la Exposur en el desarrollo económico de Tarija.

Montes concluyó señalando que, más allá de las cifras, el evento contribuyó al bienestar de la comunidad, beneficiando a los taxistas, restaurantes y emprendedores locales.

“No hemos recibido quejas sobre la organización y esto es un reflejo del éxito de la feria”, finalizó el Gobernador, al entregar un documento detallado con toda la información sobre el evento ferial.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Informe
  • #La Gobernación Informa
  • #Tarija
  • #Exposur 2024
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Bermejo amanece bloqueado por transportistas
    • 3
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 1
      Choferes bloquean la ruta El Alto - Viacha por la escasez de diésel
    • 2
      La UMSA suspende la entrada universitaria por la crisis económica y social
    • 3
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 4
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 5
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína

Noticias Relacionadas
Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
  • La Gobernación Informa
  • 11/07/2025
Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
  • La Gobernación Informa
  • 11/07/2025
Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
  • Ecos de Tarija
  • 10/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS