• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Exposur: Lanzan la nueva imagen de “La feria más grande del sur de Bolivia”

La Exposur 2024 ya tiene stands a la venta. El precio varía entre los 500 bolivianos por metro cuadrado en el pabellón internacional, y 25 bolivianos en el pabellón automotriz

La Gobernación Informa
  • AGENCIA
  • 17/07/2024 00:50
Exposur: Lanzan la nueva imagen de “La feria más grande del sur de Bolivia”
Efraín Rivera presentó la imagen de la Exposur 2024
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En la esquina “Uno de Tarija”, el Gobierno Departamental lanzó oficialmente la imagen de Exposur 2024, además, presentó el eslogan de la feria exposición, que indica: "La feria más grande del sur de Bolivia". La Exposur se realizará del 11 al 20 de octubre.

El secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Efraín Rivera, presentó los detalles de la Exposur 2024. El primero de ellos fue la imagen de la Feria Exposición, donde se observa que a partir de Tarija se proyecta el mapa de Bolivia, lo que pretende graficar el eslogan del evento, "La feria más grande del sur de Bolivia".

"Hemos logrado convertirla en la feria más grande del sur, batiendo récords de ventas, asistencia pública y en el ámbito cultural el año pasado", dijo Rivera, que también presentó públicamente el brochure de la Exposur 2024, a través del cual se promocionará el evento en toda Bolivia y países vecinos.

El secretario Rivera destacó las ventajas de participar en la Feria Exposición para las empresas y emprendedores. "Más clientes menos tiempo, contratos personales y receptividad, ampliaciones de redes, networking, internacionalización de negocios, apertura de mercados, presentación de productos y servicios", explicó.

En cuanto a la participación de diferentes subsectores, Rivera detalló que estarán presentes los del área automotriz, turismo, gastronomía, vinos y singanis, construcción, educación, hidrocarburos, maquinaria agrícola, plásticos, minerales, servicios, tecnología, telecomunicaciones, textiles, cuero y transporte.

La Exposur 2024 tiene stands a la venta en seis diferentes pabellones. El precio varía entre los 500 bolivianos por metro cuadrado en el pabellón internacional, y 25 bolivianos por metro cuadrado en el pabellón automotriz.

Rivera informó que hay 381 espacios para la venta, de los cuales el 50% ya está reservado. De ellos, 50 stands están designados para emprendimientos gastronómicos, 15 para el sector automotriz. "Contamos con un equipo encargado de comunicación y ventas", afirmó el secretario.

También se informó sobre el trabajo que se está realizando en el campo ferial, haciendo refacción en techos, recambio de pisos, cerramiento, acondicionamiento en el área de gastronomía.

"Lo vamos a tener todo listo ya para el inicio, la feria va a ser del 11 al 20 de octubre", recalcó.

La Exposur 2024 promete ser un evento destacado, con la participación de empresas internacionales, nacionales y locales, que busca mostrar el potencial de desarrollo de la región y promover la interacción entre diferentes sectores productivos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La Gobernación Informa
  • #Tarija
  • #Exposur 2024
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 2
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 3
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 4
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 3
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 4
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 5
      Sarampión: Los casos siguen en ascenso, ya se registran 115 en siete departamentos

Noticias Relacionadas
Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
  • La Gobernación Informa
  • 11/07/2025
Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
  • La Gobernación Informa
  • 11/07/2025
Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
  • Ecos de Tarija
  • 10/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS