Gobernación logró ejecución del 95% en programas sociales que atiende en Tarija



La actual gestión del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), logró una ejecución del 95% en los programas sociales que se tiene como son el Programa Solidario Comunal (Prosol), la canasta alimentaria para el adulto mayor, el paquete alimentario para las personas con discapacidad, el 1% para los gobiernos municipales, los mantenimientos de caminos y en el tema salud.
“La vacación colectiva arranca el lunes 18 de diciembre y volvemos el lunes 8 de enero, son prácticamente tres semanas que estamos dando a la gente que ha trabajado durante todo el año y ustedes están siendo testigos, hemos logrado alcanzar por encima del 95 por ciento en el cumplimiento de las metas de los principales programas que tenemos”, señaló el gobernador.
Entre las buenas noticias, Montes indicó que el Hospital Materno Infantil que arrancó su funcionamiento el mes abril de este año, superó los 30 mil pacientes atendidos, que es un número importante, además de haber tenido muchos recursos que no estaban causando el impacto que requería, pero eso ahora cambió, como claro ejemplo el Prosol que está al día.
“Van a tener un informe general el día 15 de enero, vamos a presentar un informe una vez que se haya cerrado todo el año y vamos a tener las cifras del 2023, pero estamos tranquilos porque hemos acabado muy bien el año, no solo que se han cumplido las metas, sino que se ha cumplido el reordenamiento de las acciones del gobierno departamental”, aseveró Montes.
Si bien se determinó una vacación colectiva, se quedará trabajando personal para atender los casos de emergencia para atender el mantenimiento de caminos de ser necesario, la Dirección de Gestión de Riesgos, de Ventanilla Única que no dejará de recibir documentación y de las empresas desconcentradas.
“La ejecución presupuestaria hasta el día miércoles en la noche estaba hasta el 79,9 por ciento, estamos alrededor de los 80, pero yo creo hasta fin de año vamos a superar el 82 por ciento como el año pasado, no podemos aspirar a más porque del 100 por ciento de recursos del IDH, 14 por ciento no van a llegar y por lo tanto no podemos ejecutar lo que no ha llegado”, agregó.