Montes: Setar dejó de ser una empresa deficitaria
La empresa de Servicios Eléctricos de Tarija ya saldó sus deudas más importantes, aún quedan otras pendientes que se están cubriendo en base a un plan de pagos



Para el gobernador del departamento, Oscar Montes Barzón, la empresa de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) dejó de ser una entidad deficitaria, que antes tenía números rojos, y ahora registra un superávit, luego de haber salado las deudas más grandes.
“Setar este año, después de varias décadas, va a tener superávit, eso significa que va a dejar de perder dinero, ya se han pagado todas las deudas que teníamos de Setar Yacuiba, Setar Villa Montes para el interconectado y hoy estamos al día”, aseveró la autoridad.
Respecto a las empresas proveedoras, señaló que existen algunas deudas que están programadas y se las está pagando poco a poco, porque fueron más de 400 millones de bolivianos de deuda encontrada en Setar. En este momento se encuentra en menos del 50% de lo que era originalmente y está con planes de pago.
“Los municipios le deben a Setar más de 100 millones de bolivianos, sin embargo, no se les está apretando como ENDE lo hizo con Setar, porque incluso se llegó hasta a los débitos automáticos, el año pasado a esta altura hicieron un débito por más de 120 millones de bolivianos los de ENDE-Transporte, pero estamos sacando a la empresa adelante”, dijo Montes.
A su criterio, ya no existe ninguno sistema de electricidad aislado en el departamento, están ya interconectados al sistema nacional Entre Ríos, Bermejo, Cercado, se pagaron los interconectados de Villa Montes y Yacuiba, no queda nada pendiente y se están realizando inversiones con la finalidad de garantizar un buen suministro de energía eléctrica.
“En el caso de Yacuiba y Villa Montes, todavía tenemos algunos problema internos, no hay problemas serios hacia afuera, pero hay algunas prácticas laborales que son muy perjudiciales para la empresa, como los cobros excesivos, las horas extras, bonos de transporte, bonos de frontera, en algunos casos son justificados y en otros no”, manifestó.
Agregó que el día que el Gobierno Regional del Chaco quiera hacerse cargo de Setar, ahora las condiciones están dadas, luego de dos años de haberla recuperado y estabilizado administrativamente, por lo que se mantiene la gerente de Setar en Yacuiba, al existir un acuerdo entre los profesionales, técnicos y el sindicato.