Actividades de detección y contención del Covid-19
Gobernación y Alcaldía de Tarija continúan trabajos de rastrillaje en el barrio Avaroa



El pasado fin de semana la Alcaldía de Tarija junto a la Gobernación dieron inicio a las tareas de rastrillaje en el municipio de Cercado, específicamente en el barrio Avaroa; el miércoles las actividades continúan a través de diagnósticos y detección de posibles casos de Covid-19.
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, señaló que el único tema que debe preocupar tanto a la población como a las autoridades, es el de “salvar vidas”, además lamentó la actitud de algunas personas que ponen “sus intereses personales” antes que el país, esto respecto a las movilizaciones y bloqueos que se realizan en diferentes departamentos en rechazo a la postergación de las elecciones nacionales.
“Hay quienes están demostrando que sus intereses y su egoísmo puede más que la patria”, dijo para Play Noticias.
Por su parte, el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, indicó que para esta etapa de rastrillaje se están implementando brigadas de salud y kits de medicamentos para las personas que requieran de algún tratamiento.
“Con un poco más de 20 funcionarios que van a ser parte del rastrillaje, las bolsas de alimentos, más medicamentos, más pruebas, porque también estamos entregando pruebas fuera del millón de bolivianos que entregamos en pruebas, solo en el rastrillaje vamos a hacer también la inversión de otro millón de bolivianos para darle todo el respaldo posible a todo el esfuerzo que venimos haciendo desde hace meses atrás”.
Detalló que con el millón de bolivianos entregados a la Gobernación para la compra de pruebas, se adquirieron alrededor de 5 a 7 mil pruebas; sin embargo, el detalle fue solicitado a la Gobernación por parte de la Alcaldía a través de una petición de informe.
Durante el rastrillaje en el barrio Avaroa, Paz apuntó que se estima destinar al menos 100 pruebas rápidas de Covid-19 y 250 kits de medicamentos.