Oliva firma convenio con ´Ojos del Mundo’ para la atención en salud ocular en Tarija
El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, el día lunes 15 realizó la firma del convenio interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, y la Fundación Privada Ulls del Mon (Ojos del Mundo), que tiene por objeto establecer los derechos y obligaciones que...



El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, el día lunes 15 realizó la firma del convenio interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, y la Fundación Privada Ulls del Mon (Ojos del Mundo), que tiene por objeto establecer los derechos y obligaciones que asumen las partes en el marco de la cooperación para la atención en salud ocular en Tarija.
El gobernador Oliva expresó su satisfacción con la firma de este convenio, ya que para el mismo se trabajará con un conjunto de instituciones como organizaciones que cooperan en el departamento. “Hace unos años venimos impulsando la salud ocular, trabajando de forma decidida para poder mejorar la situación”.
En ese entendido, la autoridad señaló que se realizó los trabajos para que en la siguiente gestión se pueda contar con un quirófano móvil para que de esta manera no solo se pueda desarrollar actividades en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), sino también el de poder desplazar en todo el departamento para recorrer las diferentes comunidades que necesitan de atenciones médicas, además de poder incorporar un especialista que se fue a formar al extranjero.
“Saludamos este esfuerzo, del trabajo que realiza Ojos del Mundo como de sus cooperantes (…), estos esfuerzos son lo que queremos, ya que este departamento necesita de mucho apoyo y respaldo, además necesita superar los viejos problemas de toda una vida, ya que la salud ocular era un tema pendiente de Tarija, pero con todas las atenciones que se llevan realizando; estamos logrando llegar a una población muy importante en las diferentes provincias”, expuso Oliva.
Oliva se comprometió a seguir trabajando por el bienestar del pueblo, apoyando las diferentes iniciativas, aportando recursos, compartiendo esfuerzos para poder avanzar en este como en otros ámbitos que requieren ser atendidos, no obstante señaló que a partir del 19 al 23 de noviembre se dará inicio con una nueva campaña de operaciones de cataratas con el apoyo de varias organizaciones.
La representante Nacional Ojos del Mundo, Patricia Tárraga, señaló que la fundación a la que representa, realiza esfuerzos para luchar con la ceguera evitable, ya que el 80% de este fenómeno se pueda prevenir, con atenciones como de políticas preventivas y correctivas como la dotación de lentes.
“Este es el segundo convenio que se firmó, por tal razón agradecemos a la Gobernación de Tarija, en el lapso del 2014-2017 han sido más de 30.000 niños que fueron sensibilizados en salud ocular, no obstante vimos que había una debilidad en recursos humanos, por tanto se apostó por formar profesionalmente a una oftalmóloga en un centro de Paraguay para que posterior pueda incorporarse al sistema público, la misma que para la siguiente gestión se incorporara al HRSJD”, dijo Tárraga.
El gobernador Oliva expresó su satisfacción con la firma de este convenio, ya que para el mismo se trabajará con un conjunto de instituciones como organizaciones que cooperan en el departamento. “Hace unos años venimos impulsando la salud ocular, trabajando de forma decidida para poder mejorar la situación”.
En ese entendido, la autoridad señaló que se realizó los trabajos para que en la siguiente gestión se pueda contar con un quirófano móvil para que de esta manera no solo se pueda desarrollar actividades en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), sino también el de poder desplazar en todo el departamento para recorrer las diferentes comunidades que necesitan de atenciones médicas, además de poder incorporar un especialista que se fue a formar al extranjero.
“Saludamos este esfuerzo, del trabajo que realiza Ojos del Mundo como de sus cooperantes (…), estos esfuerzos son lo que queremos, ya que este departamento necesita de mucho apoyo y respaldo, además necesita superar los viejos problemas de toda una vida, ya que la salud ocular era un tema pendiente de Tarija, pero con todas las atenciones que se llevan realizando; estamos logrando llegar a una población muy importante en las diferentes provincias”, expuso Oliva.
Oliva se comprometió a seguir trabajando por el bienestar del pueblo, apoyando las diferentes iniciativas, aportando recursos, compartiendo esfuerzos para poder avanzar en este como en otros ámbitos que requieren ser atendidos, no obstante señaló que a partir del 19 al 23 de noviembre se dará inicio con una nueva campaña de operaciones de cataratas con el apoyo de varias organizaciones.
La representante Nacional Ojos del Mundo, Patricia Tárraga, señaló que la fundación a la que representa, realiza esfuerzos para luchar con la ceguera evitable, ya que el 80% de este fenómeno se pueda prevenir, con atenciones como de políticas preventivas y correctivas como la dotación de lentes.
“Este es el segundo convenio que se firmó, por tal razón agradecemos a la Gobernación de Tarija, en el lapso del 2014-2017 han sido más de 30.000 niños que fueron sensibilizados en salud ocular, no obstante vimos que había una debilidad en recursos humanos, por tanto se apostó por formar profesionalmente a una oftalmóloga en un centro de Paraguay para que posterior pueda incorporarse al sistema público, la misma que para la siguiente gestión se incorporara al HRSJD”, dijo Tárraga.