Gobernación, Subgobernación y Alcaldía de San Lorenzo coordinan para ayudar a damnificados
El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, en la mañana del martes, junto a autoridades de San Lorenzo, el alcalde, Miguel Ávila y el subgobernador, René Valdez, dieron a conocer los informes sobre el grado de afectación que tuvieron las fuertes lluvias con granizo y vientos...



El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, en la mañana del martes, junto a autoridades de San Lorenzo, el alcalde, Miguel Ávila y el subgobernador, René Valdez, dieron a conocer los informes sobre el grado de afectación que tuvieron las fuertes lluvias con granizo y vientos huracanados suscitados en la provincia Méndez durante la anterior semana y se comprometieron para trabajar de forma conjunta para tomar acciones que permitan ayudar a los damnificados.
Oliva explicó que según la evaluación preliminar se registró daños superan la cifra de 1 millón de bolivianos, no obstante expresó que arduamente se realizó el trabajo para poder preparar toda la información que se requiere para declarar a la zona afectada como zona de desastre, para que así se pueda tomar todas las medidas de trabajo inmediato y apoyo de reconstrucción.
“Tenemos que ser parte de intervención de todo el trabajo de atención inmediata y de reconstrucción, por tanto se va a coordinar con el Alcalde, para que se puedan preparar todos los informes, la ley municipal de declaratoria de desastres, y vamos a presentar todos estos antecedentes al ente legislativo, para que podamos como Gobierno Departamental asignar recursos de manera inmediata para apoyar al municipio de San Lorenzo”, señaló Oliva.
El subgobernador de San Lorenzo, René Valdez, informó que en la parte agrícola se tuvo un grado de afectación por los desastres de alrededor de 213 hectáreas en las comunidades de Carachimayo, Canasmoro, Tomatas como Trancas, según la información recabada. “La granizada principalmente afecto en la producción tanto de plantas frutícolas y verduras de la zona”.
El alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila, explicó que en coordinación con las diferentes autoridades locales como departamentales se estuvo trabajando intensamente para poder ayudar a las comunidades que fueron afectadas, y dentro de una primera evaluación se pudo recabar que fueron alrededor de 170 viviendas afectadas en las cuatro comunidades (Bordo Carachimayo, Canasmoro, Corana Sud y Tomatas Grandes) donde se registró más los daños de dicho fenómeno natural.
“En la primera evaluación tenemos registrado según los datos alrededor de 369 familias afectadas por la granizada como por los fuertes vientos (…)”, no obstante la autoridad municipal también agradeció el trabajo conjunto que se realizó por parte del restos de las autoridades, lo cual con ello demuestra que el mejor camino para salir adelante es con el trabajo conjunto, para así darle respuesta a la gente.
Oliva explicó que según la evaluación preliminar se registró daños superan la cifra de 1 millón de bolivianos, no obstante expresó que arduamente se realizó el trabajo para poder preparar toda la información que se requiere para declarar a la zona afectada como zona de desastre, para que así se pueda tomar todas las medidas de trabajo inmediato y apoyo de reconstrucción.
“Tenemos que ser parte de intervención de todo el trabajo de atención inmediata y de reconstrucción, por tanto se va a coordinar con el Alcalde, para que se puedan preparar todos los informes, la ley municipal de declaratoria de desastres, y vamos a presentar todos estos antecedentes al ente legislativo, para que podamos como Gobierno Departamental asignar recursos de manera inmediata para apoyar al municipio de San Lorenzo”, señaló Oliva.
El subgobernador de San Lorenzo, René Valdez, informó que en la parte agrícola se tuvo un grado de afectación por los desastres de alrededor de 213 hectáreas en las comunidades de Carachimayo, Canasmoro, Tomatas como Trancas, según la información recabada. “La granizada principalmente afecto en la producción tanto de plantas frutícolas y verduras de la zona”.
El alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila, explicó que en coordinación con las diferentes autoridades locales como departamentales se estuvo trabajando intensamente para poder ayudar a las comunidades que fueron afectadas, y dentro de una primera evaluación se pudo recabar que fueron alrededor de 170 viviendas afectadas en las cuatro comunidades (Bordo Carachimayo, Canasmoro, Corana Sud y Tomatas Grandes) donde se registró más los daños de dicho fenómeno natural.
“En la primera evaluación tenemos registrado según los datos alrededor de 369 familias afectadas por la granizada como por los fuertes vientos (…)”, no obstante la autoridad municipal también agradeció el trabajo conjunto que se realizó por parte del restos de las autoridades, lo cual con ello demuestra que el mejor camino para salir adelante es con el trabajo conjunto, para así darle respuesta a la gente.