Ley formaliza la “Semana de la Persona Sorda”
La directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Mery Polo, realizó la entrega de la Ley Departamental 292/2018 de la “Semana de la Persona Sorda”. En el mismo acto se hizo un reconocimiento a aquellas personas de este sector que realizaron aportes importantes en la...



La directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Mery Polo, realizó la entrega de la Ley Departamental 292/2018 de la “Semana de la Persona Sorda”. En el mismo acto se hizo un reconocimiento a aquellas personas de este sector que realizaron aportes importantes en la comunidad.
Dicha normativa departamental declara a la última semana del mes de septiembre, de cada año, como “la semana de la Personas Sorda” en todo el departamento, ya que la finalidad de esta normativa es la de poder concientizar a los servidores públicos, como de la población en general, sobre las necesidades que existe de prestar atención a los requerimiento que este sector tiene.
Polo indicó que el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, constantemente continúa trabajando para buscar a través de sus secretarias la inclusión para que llegue hacia toda la sociedad. Sin embargo, señaló que el país posee una diversidad de lenguas que están reconocidas en la Constitución Política del Estado (CPE), pero el lenguaje de señas en una que aún no se encuentra bien reconocida.
La funcionaria manifestó que desde el Gobierno Autónomo de Tarija, con el compromiso por el que se caracteriza, continúa trabajando a favor de todos los sectores de la sociedad, pero más aún en aquellos que se encuentran desprotegidos. “Todos debemos hacer un esfuerzo para entender y aprender el lenguaje de este sector para mejorar más la comunicación”.
Caminata
También se desarrolló una caminata de sensibilización de la Semana de la Persona Sorda, con la finalidad de sensibilizar sobre los derechos de dicho sector, promoviendo la inclusión a través de la Lengua de Señas Boliviana. Se contó con la participación de diferentes instancias e instituciones.
La directora de la Familia, Atención Social y Generacional de la Secretaria de la Mujer y la Familia, Marysabel Romero, destacó que el Gobierno Municipal constantemente desarrolla diversos proyectos y actividades para sensibilizar a la población, con el fin de que Cercado sea uno de los Municipios más inclusivos a nivel nacional, en el cual todos podamos convivir de la mano de la Cultura de Paz, pilar fundamental del alcalde Rodrigo Paz.
“Nosotros como Gobierno Municipal, junto al resto de instituciones, nos hemos reunido para trabajar en una agenda integrativa. Se ha realizado una caminata con instituciones como ASOTAR y CEADI, entre otras y lo que buscamos es resaltar la inclusión de las personas con discapacidad, en especial a las personas sordas”, dijo la funcionaria.
Dicha normativa departamental declara a la última semana del mes de septiembre, de cada año, como “la semana de la Personas Sorda” en todo el departamento, ya que la finalidad de esta normativa es la de poder concientizar a los servidores públicos, como de la población en general, sobre las necesidades que existe de prestar atención a los requerimiento que este sector tiene.
Polo indicó que el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, constantemente continúa trabajando para buscar a través de sus secretarias la inclusión para que llegue hacia toda la sociedad. Sin embargo, señaló que el país posee una diversidad de lenguas que están reconocidas en la Constitución Política del Estado (CPE), pero el lenguaje de señas en una que aún no se encuentra bien reconocida.
La funcionaria manifestó que desde el Gobierno Autónomo de Tarija, con el compromiso por el que se caracteriza, continúa trabajando a favor de todos los sectores de la sociedad, pero más aún en aquellos que se encuentran desprotegidos. “Todos debemos hacer un esfuerzo para entender y aprender el lenguaje de este sector para mejorar más la comunicación”.
Caminata
También se desarrolló una caminata de sensibilización de la Semana de la Persona Sorda, con la finalidad de sensibilizar sobre los derechos de dicho sector, promoviendo la inclusión a través de la Lengua de Señas Boliviana. Se contó con la participación de diferentes instancias e instituciones.
La directora de la Familia, Atención Social y Generacional de la Secretaria de la Mujer y la Familia, Marysabel Romero, destacó que el Gobierno Municipal constantemente desarrolla diversos proyectos y actividades para sensibilizar a la población, con el fin de que Cercado sea uno de los Municipios más inclusivos a nivel nacional, en el cual todos podamos convivir de la mano de la Cultura de Paz, pilar fundamental del alcalde Rodrigo Paz.
“Nosotros como Gobierno Municipal, junto al resto de instituciones, nos hemos reunido para trabajar en una agenda integrativa. Se ha realizado una caminata con instituciones como ASOTAR y CEADI, entre otras y lo que buscamos es resaltar la inclusión de las personas con discapacidad, en especial a las personas sordas”, dijo la funcionaria.