Empresarios extranjeros analizan invertir en proyectos de turismo en Tarija
En una reunión sostenida con el gobernador, Adrián Oliva, empresarios ingleses analizaron nuevos emprendimientos que surjan desde Tarija, entre estos un proyecto denominado “Ascenso” el cual será impulsado por una empresa dedicada al turismo, gastronomía, conservación y desarrollo...



En una reunión sostenida con el gobernador, Adrián Oliva, empresarios ingleses analizaron nuevos emprendimientos que surjan desde Tarija, entre estos un proyecto denominado “Ascenso” el cual será impulsado por una empresa dedicada al turismo, gastronomía, conservación y desarrollo sostenible de agricultura forestal.
La coordinadora de Prometa, Nicol Barbery, detalló que en este encuentro se ha conversado con el gobernador Oliva, para ver en qué sentido el Gobierno Departamental podría participar o apoyar en este tipo de iniciativas.
“El apoyo que se requiere es filosófico, no se trata necesariamente de finanzas, porque la gente de Tarija, de Bolivia, quieren invertir en turismo, especialmente en la conservación”, señaló Barbery.
Barbery señaló que en esta primera etapa se está trabajando con personas que han llegado desde Francia, que tienen una organización especializada en agronomía sostenible, que trabaja con viñedos, con escalas de valor para productos crecientes.
“Entonces vamos a estar explorando por la región de Tarija, varias posibilidades de como podemos apoyar a empresarios pequeños en diferentes ámbitos de agricultura sostenible”, refirió Barbery.
La coordinadora de Prometa, Nicol Barbery, detalló que en este encuentro se ha conversado con el gobernador Oliva, para ver en qué sentido el Gobierno Departamental podría participar o apoyar en este tipo de iniciativas.
“El apoyo que se requiere es filosófico, no se trata necesariamente de finanzas, porque la gente de Tarija, de Bolivia, quieren invertir en turismo, especialmente en la conservación”, señaló Barbery.
Barbery señaló que en esta primera etapa se está trabajando con personas que han llegado desde Francia, que tienen una organización especializada en agronomía sostenible, que trabaja con viñedos, con escalas de valor para productos crecientes.
“Entonces vamos a estar explorando por la región de Tarija, varias posibilidades de como podemos apoyar a empresarios pequeños en diferentes ámbitos de agricultura sostenible”, refirió Barbery.