Encuentro de Productividad Ecológica será en Tarija
La Secretaría de Desarrollo Productivo de la Gobernación y el Instituto de Investigación y Capacitación Campesina (IICA-Tarija), realizaron el lanzamiento del “Primer Encuentro de Productividad Ecológica” a desarrollarse en Tarija, entre el 20 y 21 de septiembre con el objetivo de...



La Secretaría de Desarrollo Productivo de la Gobernación y el Instituto de Investigación y Capacitación Campesina (IICA-Tarija), realizaron el lanzamiento del “Primer Encuentro de Productividad Ecológica” a desarrollarse en Tarija, entre el 20 y 21 de septiembre con el objetivo de fortalecer el desarrollo sostenible e integral del complejo productivo ecológico.
El representante del IICA -Tarija, Jaime Gumiel, informó que el encuentro congregará a más de 200 participantes procedentes de todo el país y tendrán como lugar de epicentro el centro Cultural Salamanca.
“Las instituciones que hoy participamos en la organización del primer encuentro hemos visto la necesidad de desde Tarija, se pueda emitir un mensaje hacia el país para que nos preocupemos de reflexionar, de analizar, de compartir experiencias, y de ir encontrando los caminos para avanzar de manera más vigorosa en la construcción de un desarrollo sostenible, y de un desarrollo sustentable”, expresó Gumiel.
El representante de las instituciones productivas, indicó que este es un reto que se inicia a nivel global, dado que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) habría emitido en los últimos días un criterio respecto a la necesidad de que el mundo se debiera preocupar por cambiar el sistema productivo, lo cual se convirtió en el impulso para desarrollar este tipo de actividades.
“Recuperamos la producción ancestral, fortalecemos la producción tradicional, y estamos trabajando en la producción ecológica para construir un mundo mejor; la producción ecológica no solamente tiene que ver con la producción de alimentos, sino que es un reto social, y político para ir respetando cada vez más a la naturaleza y podamos darle sostenibilidad a la vida misma”, indicó.
El representante del IICA -Tarija, Jaime Gumiel, informó que el encuentro congregará a más de 200 participantes procedentes de todo el país y tendrán como lugar de epicentro el centro Cultural Salamanca.
“Las instituciones que hoy participamos en la organización del primer encuentro hemos visto la necesidad de desde Tarija, se pueda emitir un mensaje hacia el país para que nos preocupemos de reflexionar, de analizar, de compartir experiencias, y de ir encontrando los caminos para avanzar de manera más vigorosa en la construcción de un desarrollo sostenible, y de un desarrollo sustentable”, expresó Gumiel.
El representante de las instituciones productivas, indicó que este es un reto que se inicia a nivel global, dado que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) habría emitido en los últimos días un criterio respecto a la necesidad de que el mundo se debiera preocupar por cambiar el sistema productivo, lo cual se convirtió en el impulso para desarrollar este tipo de actividades.
“Recuperamos la producción ancestral, fortalecemos la producción tradicional, y estamos trabajando en la producción ecológica para construir un mundo mejor; la producción ecológica no solamente tiene que ver con la producción de alimentos, sino que es un reto social, y político para ir respetando cada vez más a la naturaleza y podamos darle sostenibilidad a la vida misma”, indicó.