Gobernación logra cobertura total de energía eléctrica en el municipio de Entre Ríos
Este viernes 14 de junio el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, inauguró el tendido eléctrico que beneficia a las últimas comunidades del municipio de Entre Ríos que no contaban con este servicio básico, Chiquiacá Sud, Loma Alta, Pampa Redonda, Chajlla y Vallecito Los Lapachos,...



Este viernes 14 de junio el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, inauguró el tendido eléctrico que beneficia a las últimas comunidades del municipio de Entre Ríos que no contaban con este servicio básico, Chiquiacá Sud, Loma Alta, Pampa Redonda, Chajlla y Vallecito Los Lapachos, consiguiendo de esta manera que la provincia O’Connor tenga cobertura total de energía eléctrica.
“Este es un proyecto que tiene un impacto muy grande en la provincia, con este proyecto se está llegando a una cobertura total de energía a todas las comunidades de la provincia O’Connor, es un proyecto que se encontraba paralizado durante muchos años y tomamos la decisión de reactivarlo y hoy lo entregamos concluido, beneficiando a más de 250 familias”, afirmó Oliva.
Oliva manifestó que la entrega de este proyecto es una muestra que con esfuerzo y trabajo
coordinado, se puede lograr un trabajo importante que va en beneficio de la población.
El gerente de Servicios Eléctricos Tarija (Setar), Alfredo Becerra, destacó la visión que tiene la Gobernación de poder llegar con energía eléctrica a cada rincón del departamento, refirió que producto de ese compromiso se hizo posible la ejecución de varios proyectos de electrificación por intermedio de la Subgobernación de O’Connor.
“Cuando se quiere transformar una región, no necesita el color político, sino la voluntad para hacerlo, y quiero decirles que voluntad es lo que tiene Setar para energizar, no lo hicimos anteriormente porque no había capacidad de generación (de energía), pero por instrucción del gobernador Oliva, tuvimos que hacer un esfuerzo para traer otro motor a la planta de generación de Entre Ríos”, manifestó Becerra.
Al mismo tiempo, Becerra dejó entrever que los esporádicos cortes de luz que existen en el
municipio de Entre Ríos no pasan por una responsabilidad directa de Setar, y que la solución no pasa por el que la empresa incremente los motores generadores, sino que debe darse la conexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN) para la provincia O’Connor, por lo que destacó que actualmente están trabajando con la Subgobernación y la Gobernación para tal cometido.
El secretario general de la Subcentral de Pampa Redonda, Vidal Jiménez, explicó que los
comunarios viven por esa zona desde el año 1879, y que desde esa fecha tuvieron que vivir alumbrados solamente por el sol y la luz del mechero.
“Gracias a las autoridades de la provincia y del departamento, ahora hemos mejorado bastante (…), somos arriba de las 200 familias las que nos estamos beneficiando con este proyecto”, expuso Jiménez.
Jiménez cuenta que las familias estaban acostumbradas a vivir con la luz del mechero, pero
cuando desapareció el kerosene, utilizaban el diésel para que funcionen, lo que suponía un riesgo para su salud, ya que esto generaba mucho humo. “Últimamente usábamos velas y linternas con luz blanca (…), pero ahora ya tenemos luz”, dijo.
El subgobernador de O’Connor, Walter Ferrufino, resaltó el hecho de haber llegado con energía eléctrica a estas comunidades, y refirió que esto es producto del trabajo coordinado entre autoridades.
Escrito por la Gobernación de Tarija
“Este es un proyecto que tiene un impacto muy grande en la provincia, con este proyecto se está llegando a una cobertura total de energía a todas las comunidades de la provincia O’Connor, es un proyecto que se encontraba paralizado durante muchos años y tomamos la decisión de reactivarlo y hoy lo entregamos concluido, beneficiando a más de 250 familias”, afirmó Oliva.
Oliva manifestó que la entrega de este proyecto es una muestra que con esfuerzo y trabajo
coordinado, se puede lograr un trabajo importante que va en beneficio de la población.
El gerente de Servicios Eléctricos Tarija (Setar), Alfredo Becerra, destacó la visión que tiene la Gobernación de poder llegar con energía eléctrica a cada rincón del departamento, refirió que producto de ese compromiso se hizo posible la ejecución de varios proyectos de electrificación por intermedio de la Subgobernación de O’Connor.
“Cuando se quiere transformar una región, no necesita el color político, sino la voluntad para hacerlo, y quiero decirles que voluntad es lo que tiene Setar para energizar, no lo hicimos anteriormente porque no había capacidad de generación (de energía), pero por instrucción del gobernador Oliva, tuvimos que hacer un esfuerzo para traer otro motor a la planta de generación de Entre Ríos”, manifestó Becerra.
Al mismo tiempo, Becerra dejó entrever que los esporádicos cortes de luz que existen en el
municipio de Entre Ríos no pasan por una responsabilidad directa de Setar, y que la solución no pasa por el que la empresa incremente los motores generadores, sino que debe darse la conexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN) para la provincia O’Connor, por lo que destacó que actualmente están trabajando con la Subgobernación y la Gobernación para tal cometido.
El secretario general de la Subcentral de Pampa Redonda, Vidal Jiménez, explicó que los
comunarios viven por esa zona desde el año 1879, y que desde esa fecha tuvieron que vivir alumbrados solamente por el sol y la luz del mechero.
“Gracias a las autoridades de la provincia y del departamento, ahora hemos mejorado bastante (…), somos arriba de las 200 familias las que nos estamos beneficiando con este proyecto”, expuso Jiménez.
Jiménez cuenta que las familias estaban acostumbradas a vivir con la luz del mechero, pero
cuando desapareció el kerosene, utilizaban el diésel para que funcionen, lo que suponía un riesgo para su salud, ya que esto generaba mucho humo. “Últimamente usábamos velas y linternas con luz blanca (…), pero ahora ya tenemos luz”, dijo.
El subgobernador de O’Connor, Walter Ferrufino, resaltó el hecho de haber llegado con energía eléctrica a estas comunidades, y refirió que esto es producto del trabajo coordinado entre autoridades.
Escrito por la Gobernación de Tarija