Gobernación presenta agenda de actividades de lucha contra la trata y tráfico de personas
A través de un acto desarrollado en los ambientes del Salón Rojo de la Gobernación, el secretario de Desarrollo Humano, Edgar Guzmán, quien además es el representante de la presidencia del Consejo de Seguridad Departamental, realizó la presentación oficial de las actividades de Agenda...



A través de un acto desarrollado en los ambientes del Salón Rojo de la Gobernación, el
secretario de Desarrollo Humano, Edgar Guzmán, quien además es el representante de la
presidencia del Consejo de Seguridad Departamental, realizó la presentación oficial de las
actividades de Agenda de Lucha contra la Trata y Tráfico de personas, “Tarija sin trata
convivencia más grata”.
Guzmán indicó que a partir de la presidencia del Consejo de Seguridad que ejerce la
Gobernación de Tarija, se realizó trabajos constantes para poder elaborar un Plan
Departamental 2018-2020, el mismo que esta asistido no solamente por el Consejo de
Seguridad Nacional, sino otras organizaciones de índole internacional.
“Estamos trabajando en el reglamento interno para el funcionamiento del Consejo
Departamental de Trata y Tráfico de Personas, por tanto para el 30 de julio se va a tener la
segunda reunión del Consejo Departamental, donde no solo participarán las diez instituciones que integran el Consejo de Seguridad, sino que también se invitará a los municipios del departamento para que puedan participar”, indicó Oliva.
La encargada de la Unidad de la Mujer de la Gobernación, Adriana Hualampa, señaló que se
lleva trabajando con una agenda respecto a la trata y tráfico, para seducir los índices, ya que lamentablemente en muchos casos son niños y en la mayoría son mujeres las que sufren este problema, para explotarlos laboralmente o en peores de los casos sexualmente.
En lo que respecta a la Agenda de Lucha contra la Trata y Tráfico de personas, “Tarija sin trata convivencia más grata”, se tiene previsto desarrollar una serie de actividades durante todo el mes de julio y parte de septiembre y agosto, como de talleres de sensibilización sobre la sensibilidad de la trata y tráfico, sociabilizaciones de las normativas vigentes sobre la lucha de este problema.
Conversatorios, exposición de cine sobre este tema con sus respectivos espacios de debates, encuentros departamentales, talleres de prevención, lanzamiento de campañas como del desarrollo de mecanismos de prevención para alertar a la sociedad entre otros.
Escrito por Gobernación de Tarija
secretario de Desarrollo Humano, Edgar Guzmán, quien además es el representante de la
presidencia del Consejo de Seguridad Departamental, realizó la presentación oficial de las
actividades de Agenda de Lucha contra la Trata y Tráfico de personas, “Tarija sin trata
convivencia más grata”.
Guzmán indicó que a partir de la presidencia del Consejo de Seguridad que ejerce la
Gobernación de Tarija, se realizó trabajos constantes para poder elaborar un Plan
Departamental 2018-2020, el mismo que esta asistido no solamente por el Consejo de
Seguridad Nacional, sino otras organizaciones de índole internacional.
“Estamos trabajando en el reglamento interno para el funcionamiento del Consejo
Departamental de Trata y Tráfico de Personas, por tanto para el 30 de julio se va a tener la
segunda reunión del Consejo Departamental, donde no solo participarán las diez instituciones que integran el Consejo de Seguridad, sino que también se invitará a los municipios del departamento para que puedan participar”, indicó Oliva.
La encargada de la Unidad de la Mujer de la Gobernación, Adriana Hualampa, señaló que se
lleva trabajando con una agenda respecto a la trata y tráfico, para seducir los índices, ya que lamentablemente en muchos casos son niños y en la mayoría son mujeres las que sufren este problema, para explotarlos laboralmente o en peores de los casos sexualmente.
En lo que respecta a la Agenda de Lucha contra la Trata y Tráfico de personas, “Tarija sin trata convivencia más grata”, se tiene previsto desarrollar una serie de actividades durante todo el mes de julio y parte de septiembre y agosto, como de talleres de sensibilización sobre la sensibilidad de la trata y tráfico, sociabilizaciones de las normativas vigentes sobre la lucha de este problema.
Conversatorios, exposición de cine sobre este tema con sus respectivos espacios de debates, encuentros departamentales, talleres de prevención, lanzamiento de campañas como del desarrollo de mecanismos de prevención para alertar a la sociedad entre otros.
Escrito por Gobernación de Tarija