El Chaco recibe otros Bs 5 MM del IDH departamental
El Gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, este martes transfirió alrededor de cinco millones de bolivianos por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a la Región Autónoma del Chaco. Los recursos se encuentran en el presupuesto departamental por determinación...



El Gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, este martes transfirió alrededor de cinco millones de bolivianos por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a la Región Autónoma del Chaco. Los recursos se encuentran en el presupuesto departamental por determinación del Ministerio de Economía, que no realizó la conveniente disposición en el presupuesto de la Región Autónoma del Chaco. Desde la Gobernación se agradeció la gestión del asambleísta Wilman Cardozo para subsanar este problema y lograr así el desembolso en el presupuesto del Gran Chaco.
De acuerdo a los datos que se manejan desde la Secretaría de Economía de la Gobernación, con esto, durante el año ya se han transferido alrededor de 15 millones de bolivianos, recursos que podrán ser invertidos en salud, generar empleo y otros proyectos.
El asambleísta departamental, Wilman Cardozo, pidió al ejecutivo Regional del Chaco, José Quecaña, invertir bien los recursos que están siendo transferidos por el IDH, para que “de una vez por todas se pueda terminar con la recesión económica por la que atraviesa la región chaqueña”.
El legislador chaqueño indicó que estas transferencias se las hace pese a que existe una Ley Departamental aprobada por el Movimiento al Socialismo (MAS), que prohíbe al Gobernador Oliva transferir IDH a la Región Autónoma del Chaco en referencia a la Ley Financial aprobada en 2017.
Al respecto, Oliva manifestó que la transferencia de estos recursos, se enmarcan dentro de la política de recuperación del departamento, puesto que se vienen encarando una serie de esfuerzos para reactivar la economía departamental, invirtiendo en obras, proyectos, transfiriendo recursos a municipios y subgobernaciones, de esta manera en un trabajo conjunto aportar para el desarrollo de Tarija.
Oliva indicó que al margen de estas transferencias de recursos, también se están realizando otras inversiones en el Chaco, mismas que van destinadas a proyectos de gas domiciliario, electrificación, además de invertir en proyectos de asfaltado de carreteras que mejorarán la integración vial departamental.
Refirió que recientemente se realizó la entrega de dos cheques que superan los 20 millones de bolivianos, mismos que serán invertidos para reactivar dos tramos camineros, Puerta al Chaco – Canaletas y Palos Blancos-Choere.
De acuerdo a los datos que se manejan desde la Secretaría de Economía de la Gobernación, con esto, durante el año ya se han transferido alrededor de 15 millones de bolivianos, recursos que podrán ser invertidos en salud, generar empleo y otros proyectos.
El asambleísta departamental, Wilman Cardozo, pidió al ejecutivo Regional del Chaco, José Quecaña, invertir bien los recursos que están siendo transferidos por el IDH, para que “de una vez por todas se pueda terminar con la recesión económica por la que atraviesa la región chaqueña”.
El legislador chaqueño indicó que estas transferencias se las hace pese a que existe una Ley Departamental aprobada por el Movimiento al Socialismo (MAS), que prohíbe al Gobernador Oliva transferir IDH a la Región Autónoma del Chaco en referencia a la Ley Financial aprobada en 2017.
Al respecto, Oliva manifestó que la transferencia de estos recursos, se enmarcan dentro de la política de recuperación del departamento, puesto que se vienen encarando una serie de esfuerzos para reactivar la economía departamental, invirtiendo en obras, proyectos, transfiriendo recursos a municipios y subgobernaciones, de esta manera en un trabajo conjunto aportar para el desarrollo de Tarija.
Oliva indicó que al margen de estas transferencias de recursos, también se están realizando otras inversiones en el Chaco, mismas que van destinadas a proyectos de gas domiciliario, electrificación, además de invertir en proyectos de asfaltado de carreteras que mejorarán la integración vial departamental.
Refirió que recientemente se realizó la entrega de dos cheques que superan los 20 millones de bolivianos, mismos que serán invertidos para reactivar dos tramos camineros, Puerta al Chaco – Canaletas y Palos Blancos-Choere.