Acuerdo entre Gobernación y AMT permitirá transferencia de Bs 159 MM para proyectos concurrentes
En conferencia de prensa, el secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, informó que luego de varias reuniones de negociación con la Asociacio de Municipios de Tarija (AMT) se logró establecer un acuerdo en el marco de la Ley del 8%, lo que permitirá la transferencia de...



En conferencia de prensa, el secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, informó que luego de varias reuniones de negociación con la Asociacio de Municipios de Tarija (AMT) se logró establecer un acuerdo en el marco de la Ley del 8%, lo que permitirá la transferencia de 159 millones de bolivianos para reactivar proyectos concurrentes que se encontraban paralizados.
“Hemos llegado a varios puntos de consenso, primero, la transferencia de 43 millones del
crédito del Banco Bisa para la reactivación de obras muy importantes, el trámite conjunto de un fideicomiso de 50 millones de bolivianos para proyectos en ejecución, y por último la
transferencia de los 66 millones de bolivianos en duodécimas que corresponden al
presupuesto 2018”, señaló Peralta.
Asimismo, la autoridad destacó el acompañamiento de los municipios con este flujo de recursos económicos que desembolsará la máxima autoridad ejecutiva departamental para poder concluir en el año venidero con los proyectos que se reactivarán, a tiempo de valorar la voluntad que luego de aproximadamente 20 meses se haya podido lograr un acuerdo entre las partes competentes.
“Este año se podrán inyectar más de 150 millones de bolivianos a los gobiernos municipales (para colegios, puestos de salud, proyectos viales, productivos) que van a poderse concluir hasta el año 2019, si es que este flujo de recursos tiene el acompañamiento de la ejecución de los gobiernos municipales. Yo quiero saludar la voluntad de la presidente de la AMT y los 7 alcaldes que después de casi dos años, hemos podido solucionar estas diferencias”, aseveró Peralta.
“Hemos llegado a varios puntos de consenso, primero, la transferencia de 43 millones del
crédito del Banco Bisa para la reactivación de obras muy importantes, el trámite conjunto de un fideicomiso de 50 millones de bolivianos para proyectos en ejecución, y por último la
transferencia de los 66 millones de bolivianos en duodécimas que corresponden al
presupuesto 2018”, señaló Peralta.
Asimismo, la autoridad destacó el acompañamiento de los municipios con este flujo de recursos económicos que desembolsará la máxima autoridad ejecutiva departamental para poder concluir en el año venidero con los proyectos que se reactivarán, a tiempo de valorar la voluntad que luego de aproximadamente 20 meses se haya podido lograr un acuerdo entre las partes competentes.
“Este año se podrán inyectar más de 150 millones de bolivianos a los gobiernos municipales (para colegios, puestos de salud, proyectos viales, productivos) que van a poderse concluir hasta el año 2019, si es que este flujo de recursos tiene el acompañamiento de la ejecución de los gobiernos municipales. Yo quiero saludar la voluntad de la presidente de la AMT y los 7 alcaldes que después de casi dos años, hemos podido solucionar estas diferencias”, aseveró Peralta.