El exceso de ejercicio
José Arciénaga Preparador físico El ejercicio físico es una de las actividades que mejor sientan a nuestro organismo y a nuestro bienestar físico y mental, y por eso la práctica deportiva aporta muchos beneficios. Los expertos recomiendan la realización de actividad física moderada...



José Arciénaga Preparador físico
El ejercicio físico es una de las actividades que mejor sientan a nuestro organismo y a nuestro bienestar físico y mental, y por eso la práctica deportiva aporta muchos beneficios. Los expertos recomiendan la realización de actividad física moderada al menos 3 veces por semana; de lo contrario, corremos el riesgo de sufrir sedentarismo y otros problemas. Sin embargo, el ejercicio físico en exceso también puede acarrear consecuencias negativas para una persona y para su salud.
Una de las condiciones patológicas que se asocian al entrenamiento físico y, en especial, al entrenamiento con pesas, es la vigorexia. Esta condición es un tipo de trastorno dismórfico corporal en el que la persona se ve menos musculada de lo que está y se obsesiona por tener un cuerpo de gimnasio (es decir, musculado). La obsesión por la dieta y el ejercicio físico puede llevar a una persona a sufrir vigorexia, y la vigorexia puede llevar a un individuo a obsesionarse con el ejercicio físico.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="484451,5058"]
El running se ha puesto muy de moda en los últimos años, y a pesar de que correr es una de las actividades más saludables para nuestro cuerpo y nuestra mente, en exceso, también puede causar serios problemas para la persona que se excede. Y es que cualquier cosa llevada al extremo puede tener consecuencias negativas para nuestro organismo, y el running no es una excepción.
El ejercicio físico es una de las actividades que mejor sientan a nuestro organismo y a nuestro bienestar físico y mental, y por eso la práctica deportiva aporta muchos beneficios. Los expertos recomiendan la realización de actividad física moderada al menos 3 veces por semana; de lo contrario, corremos el riesgo de sufrir sedentarismo y otros problemas. Sin embargo, el ejercicio físico en exceso también puede acarrear consecuencias negativas para una persona y para su salud.
Una de las condiciones patológicas que se asocian al entrenamiento físico y, en especial, al entrenamiento con pesas, es la vigorexia. Esta condición es un tipo de trastorno dismórfico corporal en el que la persona se ve menos musculada de lo que está y se obsesiona por tener un cuerpo de gimnasio (es decir, musculado). La obsesión por la dieta y el ejercicio físico puede llevar a una persona a sufrir vigorexia, y la vigorexia puede llevar a un individuo a obsesionarse con el ejercicio físico.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="484451,5058"]
El running se ha puesto muy de moda en los últimos años, y a pesar de que correr es una de las actividades más saludables para nuestro cuerpo y nuestra mente, en exceso, también puede causar serios problemas para la persona que se excede. Y es que cualquier cosa llevada al extremo puede tener consecuencias negativas para nuestro organismo, y el running no es una excepción.