Un churo y único Carnaval

Tarija es uno de los destinos más hermosos y elegidos para la época de Carnaval, no solo por la belleza de sus paisajes sino también por la alegría de su gente y sus tradiciones únicas. Uno de los aspectos que siempre destaca el turista es la amabilidad de las personas y la belleza de sus...

Tarija es uno de los destinos más hermosos y elegidos para la época de Carnaval, no solo por la belleza de sus paisajes sino también por la alegría de su gente y sus tradiciones únicas. Uno de los aspectos que siempre destaca el turista es la amabilidad de las personas y la belleza de sus comunidades, más aún también detecta debilidades como los servicios de turismo, la falta de capacitación del personal que atiende los destinos, el abuso de algunos comerciantes, entre otros.

Desde el pasado año, el Ministerio de Culturas brindó apoyo para promocionar las actividades de nuestro Carnaval, hoy Tarija es el segundo destino más visitado en esta época después del carnaval de Oruro.

Sin duda ésta es una fortaleza que debemos reforzar con un trabajo constate que no se concentre solo en las semanas previas de Carnaval sino que se trabaje de manera transversal durante todo el año.Un trabajo interesante -y que se basa en las preferencias de los turistas- sería el de integrar aún más el Carnaval campo- ciudad, esto conjuntamente con los alcaldes de los demás municipios para fortalecer las ofertas.

Si bien actividades como la entrada de comadres convocan a cientos de turistas la elección de pasar el Carnaval en Tarija también se concentra en las hermosas tradiciones que se pueden compartir en el campo con los lugareños.

Esto nos da el impulso para fortalecer el turismo comunitario.Y es ahí donde aparece un concepto importante que es el turismo cultural, aquél turismo que nos hace diferentes y únicos. Siempre se ha sabido que el turismo y la cultura gozan de una relación altamente simbiótica y mutuamente beneficiosa.

La cultura, en sus variadas formas y expresiones, se traduce en destinos y con ello en atracciones turísticas. En este sentido el turismo le da valor agregado, pero además fortalece la identidad cultural autóctona, al tiempo que hace una positiva contribución al desarrollo social y económico.

En un mundo globalizado, donde todo se nos va haciendo uniforme y aburrido, la cultura de lo autóctono es un elemento valioso y el atractivo único de un destino. La diferenciación hoy en día es un tesoro invaluable, que impacta en la oferta y la demanda del turismo.

De esta manera es importante trabajar en el sentido de fortalecer el patrimonio local, pero profundizando más en la diversidad de las ofertas de las comunidades. Una vez que hayamos logrado identificar las tradiciones explotables, será también fundamental capacitar al personal que tendrá trato directo con los turistas, mejorar los servicios básicos y trabajar la seguridad en dicho lugar.

Si emprendemos esta tarea, mientras nos vamos asegurando que los visitantes ganen lo más posible de esta experiencia reforzamos la contribución que hace la actividad a la economía nacional. Solo debemos tener en claro que Tarija es un destino irrepetible y hermoso, cuya belleza no solo le otorga la ciudad sino más bien sus municipios y dentro de ellos sus comunidades.

Más del autor
Tema del día
Tema del día
La enseñanza de Marco Aurelio
La enseñanza de Marco Aurelio