• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Clinton, ¿“neoliberalismo disfrazado de progresista”?

“La izquierda no debería tomar posición en esta pelea. En vez de aceptar los términos que nos presenta el sistema bipartidista, deberíamos trabajar para redefinirlos usando la amplia y creciente repugnancia social que hay contra el orden actual”,

La Billetera
  • ALEJANDRO ZEGADA/EL PAÍS eN
  • 02/10/2016 04:36
Clinton, ¿“neoliberalismo  disfrazado de progresista”?
Clinton, ¿“neoliberalismo disfrazado de progresista”?
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

dice Nancy Fraser, académica estadounidense experta en ciencias políticas y sociales de la New School for Social Research, de Nueva York.Las palabras, referidas a las elecciones presidenciales de EEUU, fueron vertidas en una reciente discusión que tuvo con otro académico, el húngaro Andrew Arato, de la misma universidad neoyorquina. Ambos son considerados referentes académicos de la izquierda  en el país del norte. Pero mientras Arato pide votar por Hillary Clinton por considerarle el “mal menor” frente a la alternativa de Donald Trump, Fraser considera que esa posición es en realidad igualmente peligrosa.A Fraser le llama la atención  “el fuerte contraste que hay entre los estimulantes debates de las primarias -que desafiaban el reinante ‘sentido común’ neoliberal- y el tono moralizante unísono del debate actual, que ha cerrado todos los cuestionamientos bajo el supuesto argumento de combatir el ‘grave peligro’ representado por Trump”.“Esto me parece desmoralizador y enfurecedor”, dice. “El cálculo de la campaña de Clinton es dejar correr el tiempo y truncar la agenda política. Están azuzando la indignación moral contra Trump para asegurarse de que no haya espacio para hablar sobre la economía amañada, la necesidad de una revolución política, los costos sociales del libre comercio neoliberal y la financiarización, la pésima distribución de esos costos, y la política exterior de EEUU, incluyendo el cambio de régimen, la guerra contra el terrorismo y el futuro de la OTAN”. Un problema adicional para Fraser es que “están  silenciando el debate sobre estos asuntos justo en un momento en el que la gente en todo el mundo está expresándose de varias maneras (Brexit, Podemos, etc.) que están hartos con el actual orden, y que están listos para ver la posibilidad de cambiarlo. Esto, mucho más que Trump en sí mismo, es lo que realmente me molesta”.

La estrategia de apoyar el “mal menor”Por su parte, Arato observa que la decisión de Bernie Sanders ha sido optar por apoyar a quien considera el “menos peor” de los candidatos: Clinton. Y él está de acuerdo. Sin embargo, Fraser discrepa.“Yo tengo dudas sobre esa estrategia, porque no está lidiando con las condiciones que generaron el ascenso de Trump. Estas condiciones incluyen lo que Sanders sucintamente llamó ‘la economía amañada’, que ha estado redistribuyendo la riqueza hacia arriba de forma masiva en los últimos 30 años, en parte a través de la destrucción de sindicatos, precarizando el trabajo y succionando el valor de los hogares a través de la deuda depredadora. Estas condiciones también incluyen un sistema político amañado, que apoya y protege esa economía amañada, donde tanto Demócratas como Republicanos conspiran para aplastar cualquier propuesta seria de reforma estructural”, explica.Así, si no se resuelven esos problemas, la ira de quienes los padecen no se irá simplemente por derrotar a Donald Trump en las elecciones de noviembre, “especialmente si tomamos en cuenta los cercanos vínculos de Hillary con Wall Street que asegurarán la continuación de la neoliberalización durante su presidencia”. De hecho, según observa Fraser, la ira que sienten muchos de los que apoyan a Trump es bastante legítima, pese a que mucha de esa ira está mal dirigida hacia inmigrantes y otros chivos expiatorios. “La respuesta correcta, pienso,  es validar esa ira y tratar de redirigirla contra la depredación sistémica del capital financiero. Así es precisamente como yo entendía el proyecto de Sanders. Y estoy decepcionada de que aparentemente el proyecto haya sido archivado”, lamenta.

¿Votar por miedo?Para Fraser, lo vital es mantener la agenda política (la que propuso Sanders) más allá de noviembre, con la mirada en la “constante lucha para construir una nueva izquierda” estadounidense.“Mi preferencia es un objetivo a largo plazo que esté enraizado en un análisis crítico de la situación actual. Lo que debería enmarcar el pensamiento de la izquierda es la situación vacilante (si no todavía el colapso) del proyecto noeoliberal, y su abierto rechazo por parte de importantes estratos de la población en EEUU y otros países”, dice.Y es que para Fraser, Clinton personifica el neoliberalismo “progresista”, que celebra la diversidad, la meritocracia y la emancipación de las minorías, mientras al mismo tiempo desmantela las protecciones sociales, expropia los ahorros logrados por la clase trabajadora, y afianza la precariedad generalizada. “En mi forma de ver, es una contienda entre un partido ‘reaccionario’ de protección social (republicano), y un partido ‘progresista’ que encubre una orgía de mercantilización y deuda con una versión truncada y meritocrática de emancipación (demócrata)”, explica Fraser.La académica afirma no estar dispuesta a permitir “que los objetivos de la izquierda sean postergados cada cuatro años sólo por miedo a un Bush o a un Trump. Más aún cuando lo que se supone que debe salvarnos de lo peor sólo fertiliza la tierra que germina nuevos y más peligrosos monstruos, que a su vez justifican nuevos diferimientos de la agenda de izquierda, y así sucesivamente en un círculo vicioso. ”

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS