• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿Dónde se va el Gringo?

No parece probable que alguien deje la tercera magistratura del Estado para irse a un cargo menor como a una Embajada. Ni siquiera para que ocupe un Ministerio, por mucha relevancia que este vaya a tener en el corto o medio plazo. Tampoco parece probable que la salida de la presidencia del...

La Mano del Moto
  • Miguel V de Torres
  • 19/08/2018 00:00
¿Dónde se va el Gringo?
Pág.7.-
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
No parece probable que alguien deje la tercera magistratura del Estado para irse a un cargo menor como a una Embajada. Ni siquiera para que ocupe un Ministerio, por mucha relevancia que este vaya a tener en el corto o medio plazo.

Tampoco parece probable que la salida de la presidencia del Senado de Alberto Gonzáles, el Gringo, se trate de una salida pactada. No porque de haberlo sido no hubiera trascendido a través de una foto del orden del día en el que se había incluido el tratamiento de la renuncia del mismísimo presidente del ente en la cuenta de twitter de un opositor.

De haber sido pactado, no hubiera aprovechado un día en el que el presidente Evo Morales se encontraba fuera del país. Gringo no lo baja de “hermano” al presidente Evo Morales y no parece lo más apropiado. En cierta forma recuerda a la salida del padre de la tercera nacionalización, Andrés Soliz Rada, que en septiembre de 2006 y cansado de que el equipo de García Linera tergiversara y modificara los alcances del Decreto acabó por renunciar en la semana en que Morales estaba fuera del país, dejando en evidencia cual era el liderazgo con el que no comulgaba.

Que la reunión entre Presidente, Vicepresidente y Alberto Gonzales se haya producido a posteriori de la propia renuncia evidencia que algo quería decir Gonzáles en presencia de ambos y ya sin las manos atadas.

El jueguito de la bancada del MAS, bajo control de las fuerzas Lineristas, de rechazar la renuncia del “compañero” Gonzáles solo hizo que “confirmar la teoría del agotamiento ético” que algunos analistas han esbozado para describir el adiós del Gringo.

Los nervios de la Ministra de Comunicación, Gisela López, metida a rockstar en las últimas semanas dado sus difíciles equilibrios para sostenerse en el gabinete, y que se han manifestado en una desaforada cobertura de los medios bajo su control a la “normalidad” de la salida aún no explicada del presidente del Senado, indican que nadie, ni siquiera la Jefa de prensa del Gobierno, tenían idea de la renuncia y que, esta, ha creído la teoría que lo señalan como su propio sucesor.

No tendría Morales por qué guardar ningún tipo de forma para sustituir a uno de sus Ministros ni tampoco para nombrar a un Senador. De hecho, la sustitución de Gonzáles se hizo antes de que el Tribunal Electoral habilitara a su suplente, es decir, vulnerando sus derechos políticos a elegir y ser elegida, aunque no pasará nada por ello.

Si se tratara de un problema de salud, dados los recientes precedentes, donde solo un Ministro del Régimen, de salud para más señas, reveló secretos médicos en el caso del Magistrado Gualberto Cusi, Gonzáles no debería haber tenido mayores problemas en señalarlos, pero conscientemente ha eludido hacer referencia a ese tema y ha bromeado con que dormirá hasta tarde, desayunará a las 10.00 y jugará con su nieta.

¿Qué tantos problemas puede tener Morales para reubicar a uno de sus últimos colaboradores leales? ¿Por qué es necesario tomar unos quince días?
Lo cierto es que en el organigrama existen pocos cargos de mayor confianza que el de Presidente del Senado, más con la vena viajera de las dos primeras magistraturas del Estado. El cargo es también un dulce. Con dos tercios de las cámaras bajo su control y con una separación de poderes difusa, no hay leyes que imaginar ni gestión política que hacer y por tanto, no hay estrés ni ansiedad ni nada que se le parezca más allá del ejercicio de la responsabilidad pública, es decir, procurar que no desnudarse en un aeropuerto, por ejemplo.

No es Alberto Gonzales, por cierto, un gerente contrastado ni un eficiente administrador. El Gringo es básicamente un comunicador comprometido que acabó haciendo política porque la llevaba haciendo toda la vida y porque, allá donde vaya, la seguirá haciendo. Es difícil imaginarlo gerenciando Bolivia TV o peleando presupuestos de Defensa. Tampoco acaba de cuadrar en el puesto de Canciller que este Gobierno ha definido que sea el último reducto indígena por extraño que parezca.
¿Volverá? Lo más probable es que acabe diluido en el olvido, como tantos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS