Fútbol boliviano
Revelan que dirigente de un club pidió dinero por ocupar un lugar en el plantel profesional
A mediados de enero de este año, Eder Parra y su hijo Alan llegaron a la Capital del Estado para que el extremo zurdo pueda probarse en el primer plantel del ¨Inde”



El dirigente del club Independiente de Sucre, Moisés Manuel Grass (integrante de la Comisión de Competiciones de la FBF), pidió la suma de 3.600 dólares al padre del futbolista Alan Parra, de 20 años, bajo la condición de que pueda integrar el plantel profesional, un convenio que no fue cumplido a la fecha. Ahora el afectado exige la devolución del dinero, tras peregrinar sin encontrar respuesta.
A mediados de enero de este año, Eder Parra y su hijo Alan llegaron a la Capital del Estado para que el extremo zurdo pueda probarse en el primer plantel del ¨Inde”, en vista de que en Santa Cruz la competencia es mayor. Parra fue parte de Blooming, llegando a jugar la Copa Libertadores 2025, Sub-20, como campeón nacional.
“Cuando mi hijo fue seleccionado (en Independiente), hablo con el dirigente, que me dice que tengo que hacer un aporte, cosa que no tenía en ese momento. Específicamente hablo con el señor Manuel Grass”, declaró Eder Parra. De los 3.600 dólares, tres mil iban a ir al club y 600 dólares iban a cubrir la habilitación.
Eder Parra pidió unos días para conseguir el dinero. A través de un préstamo, el padre del jugador pudo reunir la cantidad, en bolivianos, y logró hacer el depósito a la cuenta que le indicó Grass. La cantidad de 18.200 bolivianos fue transferida a Rosy Ludmila Arispe Garvizu y siete mil bolivianos a Edmar Renato Morales Chingara.
“En ningún momento pagué para que debute, fue un aporte para el club y en el camino pueda ganarse un lugar”, explicó Eder Parra. El club se comprometió a pagarle a Alan Parra la suma de 600 bolivianos en el contrato, monto que rechazó el progenitor y en conversaciones con Grass se subió la cifra a mil bolivianos. A la fecha, el ´Inde´ no cumplió con el pago del sueldo, tampoco entregó una copia del contrato firmado el 6 de febrero.
En estos meses, Alan Parra no fue tomado en cuenta en el plantel profesional, entrenándose sólo con los juveniles. A través de otras personas, Eder Parra se enteró que su hijo no fue registrado en el sistema COMET y “no era pues así”, reclamó.
“Quiero que se me devuelva la plata, por lo menos la mitad y los sueldos que le deben a mi hijo”, mencionó Eder Parra, en entrevista con radio Éxito de Sucre. La respuesta de Grass fue que a finales de año se le devolvería el dinero, una respuesta que causó indignación, porque al momento de hacer este convenio entregó el monto en su totalidad y por este motivo, viendo que no encontraría solución inmediata, reveló este incidente.