Ante Wilstermann
Resultado valioso para Real Tomayapo en Cochabamba
El primer tiempo finalizó con el marcador intacto, con dominio de parte de los rojos, que estaban con la puntería desviada, desperdiciando las pocas ocasiones de gol



Wilstermann igualó sin goles ante Real Tomayapo, la noche de este martes, en el cierre de la novena fecha del Campeonato, en el estadio Félix Capriles, con un bajo rendimiento en la ofensiva y dejando preocupación por la participación de los defensores.
El segundo triunfo de los aviadores en este torneo largo sigue sin asomarse. Éste fue el primer empate del cuadro cochabambino, que arrastra siete derrotas y la idea de juego todavía no está definida. El receso en el Campeonato, por la participación de la Selección Nacional en las eliminatorias, será la oportunidad para enderezar al elenco.
Entre tanto, este empate fue recibido a manos llenas por Real Tomayapo, que se adueñaron del segundo tiempo, pero han mostrado que tiene huecos en su estructura, que impide que vaya más allá. Con este resultado, el cuadro sureño llegó a las nuevas unidades, sin pena ni gloria.
El primer tiempo finalizó con el marcador intacto, con dominio de parte de los rojos, que estaban con la puntería desviada, desperdiciando las pocas ocasiones de gol. Robson dos Santos sacó un derechazo, mandando la pelota por encima del arco, Alex Cáceres dio un zurdazo que el arquero Germán Arauz atajó y un zurdazo de Makerlo Téllez salió por línea de meta.
En la segunda parte, Real Tomayapo devolvió los golpes, pisando el área contraria con centros que fueron difíciles de controlar para la línea defensiva. Por esta vía, el elenco sureño se acercaba al pórtico de Santiago Zotes.
El entrenador Cristian Chávez miraba con frecuencia la banca de alternos, buscando a un hombre que pueda hacer la diferencia, pero no encontraba ese jugador que resuelva sus problemas en el campo, donde sus dirigidos estaban sufriendo por controlar las acciones y más por mandar la pelota al fondo de las redes.
Rumbo al final del partido, Zotes apareció para contener en dos ocasiones el peligro en una jugada que volvió a exponer la falta de seguridad para manejar los balones parados y dejar libre de marcación a los contrarios. En tiempo de adición, el travesaño cubrió un error del guardameta.