Será el cuarto refuerzo del cuadro Millonario
Salomón Rondón acordó de palabra su vinculación a River
El delantero venezolano será la nueva cara del ciclo de Martín Demichelis. Rafael Santos Borré igual sigue en la mira de River. El Colombia presiona para salir del Frankfurt



Martín Demichelis tiene otro motivo más para alegrarse del presente de River Plate. Luego del primer triunfo logrado desde su llegada, en el último amistoso ante Rayados de Monterrey, el entrenador celebra la llegada del cuarto refuerzo de su ciclo: Salomón Rondón. El delantero venezolano acordó de palabra con la institución millonaria y en las próximas horas firmará un vínculo que lo unirá al club de Núñez hasta diciembre de 2024, con la opción de renovación de otro año más.
Salomón Rondón, de 33 años, cuenta con una gran experiencia en el plano internacional, además de ser representativo de su selección nacional, donde es el máximo goleador histórico. El venezolano viene de jugar dos temporadas en el Everton de la Premier League de Inglaterra. Sin embargo, por falta de minutos rescindió su contrato y fue ofrecido a varios clubes argentinos. Un dato no menor es que el delantero fue compañero de Demichelis en Málaga de España entre 2010 y 2012, en el mejor momento del venezolano, aunque no juega un encuentro oficial desde octubre.
Días atrás, frente a los rumores de una posible incorporación a River Plate, Fernando Batista, integrante del cuerpo técnico de la Selección de Venezuela, se mostró entusiasmado con el arribo y así lo describió: “Es un jugador muy inteligente, súper profesional, por algo todavía se mantiene en Europa. Lo conoce a Martín (Demichelis), tienen buena relación. Ojalá venga River, porque viene a uno de los clubes más grandes de Sudamérica. Los jugadores a veces priorizan lo económico, él ahora prioriza lo deportivo. Si viene a River sería muy bueno”.
De esta manera, Micho suma más caras nuevas a su plantel, que ya celebró por las vueltas de Matías Kranevitter, Nacho Fernández y Enzo Díaz. Los primeros dos ya firmaron, el primero se recupera de una fractura de tobillo, mientras que el último proveniente de Talleres de Córdoba se realizará la revisión médica y firmará en las próximas horas.
En lo que respecta al cupo de extranjeros, Salomón Rondón se suma a los otros tres que posee River Plate en el plantel. Robert Rojas (Paraguay), Paulo Díaz (Chile) y Miguel Borja (Colombia). Si bien también se encuentran Nicolás De la Cruz (Uruguay) y Flabián Londoño Bedoya (Colombia), ambos no ocupan lugar por tener doble nacionalidad. El reglamento permite seis jugadores internacionales por equipo, aunque solo cinco pueden firmar planilla en cada encuentro.
Borré presiona para salir del Frankfurt
Un sueño. Así es como se podría definir lo que se siente en River con respecto a una posible vuelta de Rafael Santos Borré, quien lleva pocos minutos jugados en esta temporada con el Frankfurt y presiona para salir. Lo cierto es que, si bien es complicado, desde Núñez se ilusionan con la vuelta del 9 que quiere Demichelis, ya que en las últimas horas se juntó en una reunión con el director deportivo del equipo alemán y le expresó sus ganas de emigrar.
Además, en dialogo con radio La Red, Martín Araoz, representante de Borré, reveló que al delantero le interesa la opción de volver al CARP: "a Rafa le River interesa por el cariño y el grupo, sigue en contacto con muchos de ellos". Sin embargo contó que "River obviamente no lo puede comprar, y si otro equipo logra comprarlo veremos que pasa".
Aún así, Araoz resalto que "tenemos varias negociaciones abiertas, pero River es River. Quedamos con la dirigencia que, cuando haya algo más concreto, nos volveremos a comunicar". Esto es porque Ponzio, secretario técnico del club, ya habló con el jugador para que vuelva a Núñez. A su vez Demichelis también tuvo conversaciones con su representante, ya que es el nueve que cree ideal para su equipo.
Así, River se ilusiona con la vuelta de un Borré que ya le comunicó al Frankfurt que no se siente cómodo y que pretende salir a préstamo o ser vendido a otro club. Además el factor familiar es clave, ya que su círculo íntimo quiere regresar a la Argentina. De todos modos esto es un sueño y depende de que no lo compre otro club porque lo máximo que puede ofrecer River es un préstamo y si "Tigres hace el esfuerzo, Rafa va a estar feliz", tal como dijo Araoz. Un sueño difícil, pero no imposible.
El delantero tuvo una gran primer temporada en el club alemán, en donde convirtió el gol más importante de su historia, para consagrarlo campeón de la Europa League por primera vez. En aquella temporada jugó 45 partidos e hizo 12 goles. Pero lejos quedaron esos buenos tiempos ya que en esta temporada Rafa perdió terreno y sólo disputó 23 partidos (764 minutos) en los que hizo un gol.