Junto con el resto de las asociaciones que conforman la Conmebol
FBF analiza la venta de derechos de televisión de las próximas Eliminatorias
El objetivo de los diez países es obtener un mejor rédito económico por este concepto, más cuando las selecciones de Brasil y Argentina estarán incluidos “en el mismo paquete”
Las 10 asociaciones que integran la Conmebol pretenden vender sus derechos de televisión de las siguientes Eliminatorias en un solo paquete. El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, admitió ayer que se encomendó un estudio para ver si es factible la citada venta.
El objetivo de los diez países es obtener un mejor rédito económico por este concepto, más cuando las selecciones de Brasil y Argentina estarán incluidos “en el mismo paquete”.
“Existe esa posibilidad, se ha autorizado como consejo de Conmebol para que se inicie un trabajo y ver que potencial existe para vender los derechos de televisión de forma conjunta. Se espera un informe y cada país deberá evaluar y tomar luego una determinación”, aseguró Costa.
En el caso de la FBF, para las eliminatorias que están en curso hizo un contrato de 12 millones de dólares, más un millón adicional en caso de que la Verde se clasifique a Catar 2022.
Costa dijo que no le convence el actual contrato con la empresa Mediapro: “A mi gusto hemos tenido algunas cláusulas en el convenio que no son beneficiosas para el fútbol boliviano y tenemos que reconocer los errores y luego proyectar la futura venta con empresas que beneficien a nuestro fútbol”.
En cuanto a la construcción de la Casa de la Verde, Costa explicó que en el momento se encuentran en la fase 2 y a la espera de la aprobación de los planos para licitar la empresa constructora que comenzará la obra.