Existe molestia por la actitud de la FBF en invitar a equipos al torneo
Cuestionan la realización de la Simón Bolívar femenina
Deportivo Trópico se coronó campeón de la Copa Simón Bolívar tras imponerse a Universidad de Santa Cruz por la cuenta de 3-1. Con esa victoria, logró su clasificación a la Copa Libertadores



La presidenta del club cruceño Deportivo Ita, Sandra Antelo, cuestionó la manera que llevó adelante la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) el desarrollo de la Copa Simón Bolívar, de la rama femenina, torneo que finalizó este miércoles con la conquista del título por parte de Deportivo Trópico, elenco anfitrión, en el estadio Bicentenario, de Villa Tunari.
"No tenemos nada en contra del club Deportivo Trópico, no hay nada en contra de ellos. Estamos en contra de la Federación en su manera de organizar y hacer invitaciones a equipos que no ha sufrido lo que sufrió el resto en cuanto a inversión para llegar a este torneo", indicó Antelo, deportista boliviana que participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en relevos 4x400 metros, y que ahora administra y dirige a Deportivo Ita.
Deportivo Trópico se coronó campeón de la Copa Simón Bolívar tras imponerse a Universidad de Santa Cruz por la cuenta de 3-1. Con esa victoria, logró su clasificación a la Copa Libertadores de América, que se disputará del 5 al 21 de marzo en Argentina.
A diferencia de los demás diez equipos participantes (nueve campeones departamentales y Mundo Futuro en calidad de último campeón nacional), Deportivo Trópico jugó en calidad de anfitrión en la localidad de Villa Tunari.
"Para ir a nivel Libertadores tanto nuestra Liga, nuestra ACF, la FBF, saben que las jugadoras deben estar registradas en el sistema Comet y cómo lo hicieron no lo sabemos, sólo ellos lo saben. Esa es la interrogante, porque abrieron la opción de poder clasificar a este equipo que no cumplía tal vez todos los requisitos y raíz de ayudar a este club abrieron para el resto les dieron la opción de reforzar y registrar a más chicas", indicó Antelo.
La dirigente cruceña también cuestionó que este torneo puso a las jugadoras en riesgo de sufrir lesiones, porque se desarrolló en seis días, sin pausa para el descanso y en el caso del representante cruceño, Universidad, denunció que no recibió colaboración.
"Mi club como la ´U´ estamos en el grupo de los presidentes que pedimos el cambio, pedimos informes, estamos cansado de estos dirigentes que están años en la ACF, Liga Femenina y nos han demostrado que no son capaces de levantar el nivel del fútbol femenino", denunció Antelo en entrevista con el programa Facetas Deportivas de Santa Cruz.