• lunes, 08 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Defensa y Justicia hizo historia

Final argentina en la Copa Sudamericana

El Halcón ganó por 4-2 en Florencio Varela. Farfán abrió la cuenta para la visita, pero Pizzini y Romero (3) revirtieron el resultado. Palacios acercó al elenco chileno. Lanús será su rival en el partido decisivo

Campeón
  • AGENCIA
  • 17/01/2021 02:40
Final argentina en la Copa Sudamericana
Braian Romero, autor de tres goles ante Coquimbo

Defensa y Justicia jugará la primera final internacional de su historia y la Copa Sudamericana 2020 tendrá un campeón argentino. El conjunto de Florencio Varela se impuso de local por 4-2 en el partido de vuelta de las semifinales ante Coquimbo Unido de Chile (la ida salió 0-0) y avanzó al encuentro decisivo, en el que se medirá ante Lanús en el estadio Mario Alberto Kempes de la provincia de Córdoba.

El encuentro tuvo un comienzo vibrante y ya a los cinco minutos el equipo de Hernán Crespo estuvo cerca de abrir el marcador con un tiro libre de Rafael Delgado que se estrelló en el travesaño. Sin embargo, sorpresivamente iba a ser el elenco chileno el que iba a dar el primer golpe: a los 8′, Rubén Farfán capitalizó una desinteligencia de los centrales rivales y convirtió el 1-0 tras un centro desde la izquierda.

El resultado ponía contra las cuerdas a Defensa. Ese gol de Coquimbo lo obligaba a convertir dos goles para que su rival no hiciera valer el tanto de visitante. Ante esta situación, el Halcón demostró una confianza y una efectividad admirable convirtiendo tres goles en tan solo 12 minutos.

El empate no tardó en llegar. Sobre los 11′, Francisco Pizzini marcó el 1-1 luego de una buena jugada de Braian Romero. El propio Romero iba a ser el gran protagonista de la noche: luego de esas asistencia, firmó tres conquistas que hicieron delirar al banco de Defensa. Sobre los 20′ y a los 23′, decretó el 3-1 a favor de los locales. Ya en el cierre de la etapa dio cátedra de definición y selló el cuarto gol de su equipo y el tercero de su cuenta personal.

El Halcón se hizo fuerte de local

En la segunda parte, parecía que los de Crespo manejaban con solvencia las acciones y regulaban los esfuerzos. Sin embargo, el gol de Lautaro Palacios a los 17′ volvió a poner en partido a Coquimbo, que se fue con apuro en busca de la hazaña. Más allá de algunos instantes de tensión, el equipo argentino supo manejar los hilos del encuentro hasta el final para sellar la clasificación al encuentro del próximo sábado en Córdoba.

El Halcón, tras finalizar tercero en el Grupo G de la Copa Libertadores, debió eliminar a Sportivo Luqueño de Paraguay y a los brasileños Vasco da Gama y Bahía para llegar a esta instancia en la que se deshizo del elenco chileno. En la final aguardaba Lanús, que eliminó a Vélez por un global de 4 a 0. La final será el sábado 23 de enero, en el Mario Alberto Kempes de Córdoba.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Copa Sudamericana 2020
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claves y reflexiones de una elección que se resolverá en balotaje
    • 2
      VIDEO: Una 'tiktoker' muestra cómo averiguar lo que Google sabe de usted (y el resultado asombra a más de uno)
    • 3
      Asamblea Departamental, la clave para gobernar en Tarija
    • 4
      Con el 51,8%, Torrez celebra la victoria de la Alcaldía de Tarija
    • 5
      Abogado de Cristian Mariscal pide al TED Tarija una explicación sobre su habilitación en el padrón electoral
    • 1
      Bolivia reporta este lunes 463 nuevos casos Covid-19
    • 2
      Cinco decesos y 72 nuevos casos Covid-19 en Tarija
    • 3
      TED Tarija: No hay pruebas del acarreo de votantes en fronteras con Argentina
    • 4
      Posesión de autoridades subnacionales será el 3 de mayo
    • 5
      Adhara Pérez, la niña mexicana que comparan con Einstein y que quiere colonizar Marte

Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS