El entrenador de la Selección habló de distintos temas
Farías dice que la concentración está en Ecuador y Paraguay
En el segundo encuentro con la prensa mediante la plataforma Zoom (que en esta ocasión duró más de una hora), el entrenador habló de varios temas ante las interrogantes de los periodistas



"Hubo más cosas negativas que positivas (en los partidos contra Brasil y Argentina), pero eso no quiere decir que no estamos trabajando, nosotros siempre realizamos trabajos con una mentalidad positiva de equipo, de superar los problemas, nuestra opinión no cambió se nos ha puesto más difícil con estos acontecimientos pero también sé que se puede lograr (la clasificación)", puntualizó César Farías, director técnico de la Selección Nacional.
En el segundo encuentro con la prensa mediante la plataforma Zoom (que en esta ocasión duró más de una hora), el entrenador habló de varios temas ante las interrogantes de los periodistas, a quienes respondió fiel a su manera de dirigirse a los comunicadores, el venezolano también se refirió a su posible salida, ante las constantes críticas al trabajo que desarrolla, no dejó de lado la convocatoria de los futbolistas para la siguiente concentración.
"Si podemos contar con todos los jugadores será beneficioso eso no resta a la realidad que tiene el talento o la generación Sub-23 jugamos de local y después de visitante (contra Ecuador y Paraguay), tal vez no precisemos de un lote tan grande de jugadores en estos dos partidos, siempre queremos jugar con lo que está a nuestro favor, será una cuestión de nosotros elegir cómo queremos enfrentar estos partidos", añadió el técnico.

Además reiteró que los jugadores que estén en la lista de convocados será de acuerdo a su "capacidad en un club y en otro". El próximo 12 de noviembre la Verde jugará contra Ecuador en la ciudad de La Paz por la tercera fecha de las eliminatorias rumbo a Qatar 2022, después rivalizará contra Paraguay el 17 en Asunción, los detalles para la concentración se conocerán en las próximas horas, el técnico se reunirá con los miembros del comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol.
"Nos encantaría contar con todos los jugadores del preolímpico, pero (en una anterior convocatoria) no se pudo, por ejemplo con Víctor Ábrego (Bolívar) por circunstancias del fútbol lo que vino pasando, por citar sanamente", formuló, además dijo que "las eliminatorias están comenzando, posibilidad de los números están".
La propuesta del entrenador es que el trabajo del plantel arranque este lunes en la ciudad de La Paz, no dijo si para enfrentar a las dos selecciones también preparará a dos equipos, pero si subrayó que los futbolistas tienen las puertas abiertas para ser convocados (quienes se ganaron su espacio). "Las circunstancias son distintas, eso es verdad, si bien no están en competencia se tomaron los parámetros que normalmente uno analiza (para elaborar la lista)".
"Lo ideal es que comience el torneo (local), un campeonato te permite muchas cosas, estamos en un momento que no habíamos vivido (pandemia) antes y no es el mismo escenario, pero si no se da sería comenzar a entrenar a partir del lunes, eso lo vamos a dialogar. Nosotros queremos contar con todos los jugadores, pero ya corresponde a los clubes (los permisos para atender el llamado a la Verde)", expresó.
RENUNCIA
Farías también habló de una posible salida del entrenador, subrayó que es una realidad para los entrenadores: "No es la primera vez que pierdo dos partidos, con Venezuela perdí cuatro al hilo".

Sobre las denuncias en su contra
César Farías pidió pruebas sobre las denuncias que realizaron en su contra en los pasados días a horas para los partidos contra Brasil y Argentina por la primera y segunda fecha de las eliminatorias mundialistas rumbo a Qatar 2022.
La FIFPro (La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) que hizo la representación ante la FIFA presentó una demanda en contra del entrenador por discriminación, además de una supuesta estrecha relación con una agencia que representa a jugadores profesionales.
"No tengo problema a ser sometido a un proceso de investigación por parte de la autoridad que corresponde y dar cuanta de mis estados financieros o de las personas allegadas a mí mi foco está en el cumplimiento del deber pero ello no implica que cuando lo considere ejerza mis derechos legales de hacer denuncias por daños y perjuicios sobre este tipo de declaraciones", aseveró el venezolano.
Las denuncias salieron a la luz antes del encuentro contra Brasil, en esa ocasión Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL), mediante una nota que fue enviada a las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en la ciudad de Cochabamba oficializaron su denuncia en contra del director técnico acusándolo de "atropellar los derechos" de sus afiliados, además de "influir" para que firmen con una empresa que los representa, después acudieron a la FIFPro.
"En lo particular no siento la necesidad de defenderme ante una supuesta denuncia que han hecho trascender personas y grupos que tienen intereses políticos y particulares que desean proteger, pero si es mi responsabilidad respaldar a los jugadores a quienes estos actores manchan con sus implicaciones restándole valor a su llamado", destacó el técnico en conferencia de prensa virtual.
Farías añadió que no cuenta con un agente, también dijo que no le llegó comunicado alguno o notificación sobre el procedimiento en su contra: "Es difícil responder cuando no se tiene un documento en el que se expongan los argumentos de la denuncia, el tipo de falta que se señale", además de subrayar que, "de ninguna manera constituye una prueba de comprobación de un hecho".