El dirigente cruceño manejará los recursos económicos de la FBF
Blanco finalizará el trámite para obtener el reconocimiento de su firma
Este conflicto colocaba en riesgo el traslado de la Selección Nacional de Santa Cruz a La Paz para continuar con su preparación para iniciar las clasificatorias mundialistas Qatar 2022



El dirigente Robert Blanco completará el trámite para el reconocimiento de su firma como presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ante el Banco Mercantil Santa Cruz. De momento dejará que el Comité Ejecutivo se encargue de utilizar los recursos para el trabajo de la Selección Nacional y a partir de la siguiente semana buscará tomar posesión de las oficinas federativas en La Paz y en Cochabamba.
"Para tranquilidad de todos los bolivianos que estamos soñando que la Selección comience con el pie derecho, para que no se vea perjudicada no he acudido a las cuestiones del banco, pero a partir del lunes o del viernes voy a buscar el reconocimiento de mi firma, llevará tres o cuatro días", declaró Blanco, quien ganó un amparo constitucional hace tres semanas para ascender al cargo de presidente interino de la FBF.
La anterior semana, la entidad bancaria anunció que sustituirá la firma de Marcos Rodríguez por la de Blanco. Este conflicto colocaba en riesgo el traslado de la Selección Nacional de Santa Cruz a La Paz para continuar con su preparación para iniciar las clasificatorias mundialistas Qatar 2022.

"He parado eso (banco) por no perjudicar a la selección boliviana, porque necesitaba unos recursos para que viajen a La Paz a la concentración. Tenían que pagar acá (Santa Cruz) el hotel y ojalá estén bien respaldados esos pagos", dijo Blanco.
El Comité Ejecutivo convocó a un congreso extraordinario para el 16 de septiembre, a celebrarse vía Zoom. Blanco calificó de "nulo de derecho" esa reunión y anticipó que el afán de los integrantes es destituirlo y continuar incumpliendo el fallo constitucional.
"Me cansé de ir a las buenas, me cansé de esperar la buena voluntad de las personas que tomen consciencia y no han hecho caso y siguen en su trajín", mencionó Blanco y que a partir de ahora dejará que la justicia proceda a través del Ministerio Público.

Blanco conversó con el personal administrativo de la Federación en Santa Cruz para darle la confianza de que continuarán en sus funciones y que sigan con su trabajo. El dirigente anunció que viajará en los próximos días a Cochabamba y La Paz para tomar posesión de las oficinas.
"No entendieron a las buenas y tendremos que tomar presencia en las instalaciones de La Paz y veremos si se animan a cerrarme la puerta. Se acabo la paciencia", concluyó Blanco en declaración al programa Facetas Deportivas de Santa Cruz.