• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Bajo los protocolos sanitarios como regla principal

Alcaldía prepara los campos de juego con miras a la reanudación deportiva

Desde la Dirección Municipal de Deportes son optimistas que para noviembre sería la fecha donde el Gobierno autorice el reinicio de las actividades deportivas en todo el país

Campeón
  • Edson Matías Carrión
  • 26/08/2020 05:00
Alcaldía prepara los campos de juego con miras a la reanudación deportiva
El complejo García Ágreda se encuentra en proceso de mantenimiento
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Director de Deportes del Municipio, Roberto Bustamante, informó que los escenarios deportivos que son administrados por la Alcaldía de Cercado se encuentran en proceso de mantenimiento con el objetivo de que los ambientes deportivos estén en perfecto funcionamiento para el uso de la población, una vez se autoricé desde el Gobierno Nacional el retorno a la actividad física bajo las normas sanitarias.

La actividad física en todo el país se encuentra suspendido desde fines de marzo a causa de la pandemia por el coronavirus. Sin embargo, desde principios de agosto el Gobierno Central dio paso a la aprobación de los protocolos de bioseguridad de varios clubes a nivel nacional para que reanuden las actividades deportivas en sus propias instalaciones. El Club de Tenis Tarija es una de las instituciones que presentó los protocolos y de esa manera fue el primero en volver a la actividad física dentro de la capital tarijeña.

Tomando en cuenta ese ejemplo, es así que desde la dirección municipal de deportes son optimistas que para noviembre sería la fecha en la que desde el Gobierno den luz verde para el reinicio de las actividades deportivas en todo el país. En ese sentido, Roberto Bustamante anunció que se trabaja en el mantenimiento de los predios deportivos para que estén listos para cuando la población lo disponga.

El Director de Deportes del Municipio, Roberto Bustamante

Además la principal autoridad en la administración del deporte edil, dio detalles de cómo será el uso de los escenarios deportivos y al mismo tiempo reveló que el cambiado del césped sintético, además del sistema de drenaje del estadio La Bombonera tiene un costo aproximado de 1 millón de bolivianos. De estos y otros temas habló el Director de Deportes del Municipio en los micrófonos de Visión Deportiva.

* Preparan los campos deportivos: “Estamos realizando trabajos en todos los escenarios deportivos. El Gobierno Municipal tiene 28 predios. Por ahora estamos trabajando en los ambientes del complejo García Ágreda”.

“Hasta el día viernes de esta semana terminamos los trabajos de mantenimiento en el coliseo San Roque, San José. Hemos sufrido algunos retrasos en el coliseo Juan XXII y estimo que este escenario lo entregaremos dentro de dos semanas y posteriormente continuaremos con el resto de los coliseos”.

El coliseo del barrio Los Chapacos es sometido a mantenimiento

* Revisión al sistema eléctrico: “Hicimos las notas respectivas a la secretaria de Obras Públicas, el día viernes tengo una reunión programada con ellos para que podamos definir el cronograma para la revisión del sistema eléctrico de todos los escenarios deportivos. Ahí tendremos un diagnóstico general de estado que se encuentran los mini coliseos para ver específicamente qué trabajos se aplicarán en el sistema eléctrico”.

* La Bombonera: “Respecto a La Bombonera y al coliseo del barrio Los Chapacos, esos son trabajos que de igual manera la secretaria de Obras Públicas va iniciar porque ya se tiene un diagnóstico y también se tienen los materiales para iniciar los trabajos. Así que lo único que nos preocupa en esta etapa es que podamos tener el cien por ciento de la infraestructura deportiva y con todos los implementos necesarios con lo que respecta bioseguridad, que es lo principal”.

* Tipos de trabajos en La Bombonera: “A criterio personal, el pasto sintético es un tema que lastimosamente por temas económicos, está gestión y me animaría a decir que posiblemente la próxima gestión, va ser muy difícil poder realizar el cambio total. Estamos hablando que solamente el pasto sintético y el sistema de drenaje que tiene un costo aproximado de 1 millón de bolivianos para un escenario deportivo”.

“Lo que sí estamos trabajando es en que se cuente con todas las medidas de bioseguridad, tanto para el público como para los equipos cuando reanuden sus actividades deportivas. Eso implica que en los vestidores se tenga todo lo que corresponde a la seguridad sanitaria y que las instalaciones estén funcionando perfectamente los sistemas de drenaje”.

Descartan para esta gestión y la próxima el cambio de césped al  estadio La Bombonera

* Luminarias de La Bombonera: “Las luminarias es una parte que está en camino porque antes de que se inicie la cuarentena a nivel nacional (fines de marzo), ya contaba con los reflectores, incluso se estaba elaborando los soportes para las nuevas luminarias de La Bombonera. Entonces en ese caso solo se debe coordinar con Obras Públicas para que puedan encontrar el espacio para que procedan a la instalación”.

“También teníamos inconvenientes con el sistema de iluminación del coliseo Los Chapacos, entonces en esos escenarios deportivos diría que son prioritarios, después de bioseguridad, pero trabajaremos paralelamente para que hasta diciembre o más antes tengamos esta pandemia relativamente controlada y se pueda ir retomando la actividad deportiva de una manera controlada”.

Mejorarán la iluminación del estadio La Bombonera

* Normas para el uso de los predios deportivos: “En este tema vamos a solicitar el apoyo de las Asociaciones, de los clubes porque al tomar en cuenta de que va  a existir una nueva dinámica de realizar deporte, los escenarios deportivos no podrán ser usados tan exigentemente como eran utilizados hasta antes de brote de la pandemia”.

“Este es un tema que obligatoriamente tiene que cambiar, se tiene que separar los tiempos para el uso de las instalaciones. De  igual manera se tiene que aplicar un control sanitario estricto. En sí se debe aplicar los protocolos de bioseguridad que se están usando a nivel nacional”.

“Los clubes al ser instituciones privadas tienen que tener sus propios mecanismos de control y cuidado. Los protocolos de bioseguridad a nivel nacional se aplican en relación a las infraestructuras deportivas. El predio a usar tiene que tener los mecanismos de control de las personas que hagan uso de estos”.

Reducirán el tiempo de uso en los escenarios deportivos

“Por ejemplo las cancha del complejo García Ágreda, normalmente en horas de la tarde se usaba de forma corrida  desde las 12.00 hasta las 18.00 y que siempre estos ambientes estaban ocupadas por escuelas privadas. Entonces cuando se reanuden las actividades, no podrá tener el mismo despliegue porque se necita un tiempo de pausa entre cada entrenamiento de la respectiva escuela que lo use. Esta pausa permitirá a que se pueda desinfectar las áreas usadas y de igual manera para que los deportistas tengan el tiempo para cumplir con las disposiciones de higiene antes de empezar a entrenar”.

“Se tiene que seguir todos los mecanismos que se indicarán para evitar la aglomeración  de espacios en las áreas deportivas. Eso es lo principal que debemos velar. Por ejemplo se habilitará una zona de ingreso y otra de salida para evitar la aglomeración de personas”.

“El tiempo del uso de los escenarios deportivos se tienen que reducir porque se necesita el tiempo para que entre cada usuario pueda seguir todos los protocolos sanitarios”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ATF
  • #ATF Municipio de Cercado
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
El clásico tarijeño en ATF ya tiene día, horario y escenario oficial
El clásico tarijeño en ATF ya tiene día, horario y escenario oficial
El clásico tarijeño en ATF ya tiene día, horario y escenario oficial
  • Campeón
  • 06/05/2025
ATF: Resultados y posiciones tras la fecha dos
ATF: Resultados y posiciones tras la fecha dos
ATF: Resultados y posiciones tras la fecha dos
  • Campeón
  • 27/04/2025
Comercio se impuso ante Petrolero en la final del Interprovincial
Comercio se impuso ante Petrolero en la final del Interprovincial
Comercio se impuso ante Petrolero en la final del Interprovincial
  • Campeón
  • 06/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS