Análisis de la final entre el PSG y Bayern Múnich
Las falencias del PSG que lo alejaron de ganar su primera Champions League
El equipo bávaro derrotó por la mínima diferencia al PSG en la gran final de Lisboa. Antes dejó en el camino al Lyon en semifinales y en cuartos se impuso por 8-2 ante el Barcelona




El Bayern de Múnich conquistó su sexto título en la máxima competición europea y ocupa el tercer lugar entre los clubes con más Copas de Europa/Champions League, por detrás de Real Madrid y Milan, y empatados con Liverpool que también cuenta con seis.
El equipo bávaro derrotó por la mínima diferencia al PSG en la gran final de Lisboa y que antes dejó en el camino al Lyon en las semifinales y en cuartos se impuso por 8-2 ante el Barcelona. En las fases anteriores también ganó todos los partidos que jugó, además venía de conquistar un nuevo título de Bundesliga y Copa.
Tomando en cuenta estos antecedentes, el equipo germano llegaba como gran favorito a la final ante los franceses, que de la mano de Mbappé, Neymar y Di María buscaban hacer historia para el equipo parisino con la obtención de la primera Champions para las vitrinas del club.
𝐔𝐧𝐚 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐨𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 🏆🏆🏆#MiaSanChampions #FCBayern pic.twitter.com/atqKSdLwXF
— CAMPEONES DE EUROPA 🏆 (@FCBayernES) August 23, 2020
El Bayern ganó todos los partidos de la máxima competición europea y de esa manera se convierte en el primer club en conquistar la Liga de Campeones bajo esa marca.
En esa sintonía, identificamos las falencias del PSG que lo alejaron de su primera Champions League.
* Poco aporte ofensivo de los laterales y en defensa fueron superados
Kehrer y Bernat no la pasaron para nada bien en sus funciones de lateral derecho e izquierdo respectivamente. Para empezar, ambos tuvieron poca presencia ofensiva por sus bandas, aunque también es cierto que enfrente tenían a los explosivos Gnabry y Coman que merecían una atención especial.
Pero lo cierto es que tanto Kehrer como Bernat, tampoco estuvieron acertados en su rol defensivo, principalmente Kehrer que pasó una verdadera pesadilla con Coman. El extremo franceses le causó varios problemas al lateral derecho del PSG, de hecho Kingsley apareció en la espalda de Kehrer para marcar el gol que definió el partido. Además, Coman pudo marcar su doblete con una jugada calcada del gol, pero Thiago Silva evitó el 2-0.

* Falta de un conductor en el mediocampo
El mediocampo fue uno de los puntos más bajos del Paris Saint-Germain. Marquinhos, Herrera, Paredes es el tridente en el medio por el que apostó Thomas Tuchel, pero ninguno de ellos tuvo una tarde inspirada y fueron absorbidos por el mediocampo alemán.
Herrera y Paredes que eran los llamados a alimentar a Neymar, Di María y Mbappé pero muy pocas veces se llegaron a complementar y esto lo sintió el tridente ofensivo, a tal punto que ‘Ney’ y ‘Fideo’ tuvieron que bajar en más de una oportunidad para tener contacto con la pelota. Di María fue el que mejor desempeño tuvo en el partido, el argentino fiel a su estilo vertiginoso cumplió con generar peligro por el sector derecho, además se inventó un par de jugadas que puso a sus compañeros frente a portería rival pero entre Neuer y la defensa bloquearon el arco.
Tuchel notó la falta de un creador de juego y mandó al italiano Verratti por Paredes, pero igual el mediocampista dejó en evidencia su falta de ritmo futbolístico, ya que venía de recuperarse de una lesión y por lo tanto no fue el aporte que el DT alemán pretendió con su ingreso.

* El pecado de la definición
La falta de definición fue uno de los principales pecados de este PSG durante la fase de Champions que jugó en Lisboa. Ya sea Neymar, Mbappé, Di María, Icardi, Choupo-Moting o cualquiera que pisó al área, al final la mayoría tuvo el mismo desenlace; no convirtió el gol.
El equipo de París generó un par de situaciones claras en el primer tiempo cuando el marcador estaba en cero, pero volvieron a pecar en la definición, además que se chocaron ante el invencible Neuer, que pareciera que se multiplicaba en la portería para detener varios remates en la misma jugadas y esto lo recordará ‘Ney’, también Mbappé, las victimas del gran golero alemán.

* Faltó un ‘9’ de área
Kylian figuraba en la alineación como el ‘9’ de área, Neymar por izquierdo y Di María por derecha. Era y es un tridente que mete miedo por donde se vea, pero quizás necesite tiempo para que Tuchel perfeccione este bloque ofensivo, siempre y cuando Mbappé decida omitir los guiños desde el Santiago Bernabéu, que estarían decididos a ir por el crack de 21 años.
Volviendo a la final de este domingo, lo cierto es que a ex Mónaco lo tuvieron ‘cortito’ sin dejarle demasiados espacios. Entre Süle, Alaba y Kimmich lo contuvieron al revulsivo delantero, aunque en algunas pudo zafar de hasta de dos, pero luego le ponían el freno.
Luego Tuchel decidió el ingresó de Choupo-Moting y no así Icardi. Recordemos que Choupo había sido el salvador ante el Atalanta, pero esta vez el delantero no pudo repetir lo hecho con el equipo italiano, pese a que tuvo una situación clara de gol donde no alcanzó a empalmar el balón tras un centro a media altura.
Neymar y Mbappé en los minutos finales generaron un par de situaciones pero sus centros al área no encontraron a un colega para que la empujará al fondo de la red.

* ¿Icardi?
Con cinco goles, Mauro Icardi fue el goleador del Paris Saint Germain en esta Champions, hizo la misma cantidad que Mbappé. Pero como pasó en la semifinal ante el Leipzig, Thomas Tuchel no lo puso ni siquiera con la obligación de dar vuelta el resultado.
Vale recordar que Icardi no tuvo una buena actuación en el partido contra Atalanta y desde ahí perdió la titularidad en el equipo. Pero mayor fue la sorpresa cuando tampoco fue opción de recambio cuando el equipo necesitaba un delantero para aumentar el peso ofensivo en los minutos finales y en su lugar, Tuchel eligió al que venía siendo el cuarto delantero durante toda la temporada, lo cual resulta algo sumamente extraño.
Recordemos que entre Edison Cavani e Icardi se disputaban por ser el ‘9’, pero el máximo goleador histórico del club terminó su contrato en junio y no hubo acuerdo para la renovación. Lo cierto es que este domingo se sintió la ausencia del uruguayo, un goleador top de Europa, que está libre.
