Marco Rodríguez tocó puntos importantes que interesan al fútbol tarijeño
Vicepresidente de la FBF explicó sobre los estatutos de la ATF para convocar a elecciones
Recordemos que este punto fue el tema ‘caliente’ en la pasada reunión virtual que celebró la ATF, donde algunos clubes pidieron que se priorice este tema para convocar a elecciones a la brevedad posible
El vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marco Rodríguez habló sobre temas importantes relacionados al fútbol tarijeño y más precisamente tienen que ver con la aprobación de los estatutos para convocar a elecciones por la silla presidencial de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF), que actualmente la gobierna Freddy Cortez.
El directivo federativo habló de forma prolongada este jueves en los micrófonos de Clásico Deportivo por PlusTLT. En dicha entrevista, Marco Rodríguez explicó el estado en el que se encuentran los trámites de los estatutos de la ATF, además del tiempo que durará su aprobación, entre otros relacionados al tema.
Recordemos que este punto fue el tema ‘caliente’ en la pasada reunión virtual que celebró la ATF, donde algunos clubes pidieron que se priorice este tema para convocar a elecciones a la brevedad posible.
En ese contexto, te dejamos las frases más importantes que reveló Rodríguez en conversación con los experimentados periodistas Diwer Santa María y Jesús Coronel.
Estatutos de la ATF: “Todas las asociaciones tienen que adecuarse a los estatutos de la FBF, así como la Federación se tuvo que adecuar tanto a Conmebol como a FIFA”.
“Tarija es uno de los primeros departamentos en preocuparse por realizar este trámite. La ATF lo presentó y se encontraba en la última revisión por parte de la comisión de la FBF. Lamentablemente ocurrió la pandemia del Covid-19”.
“Hay como siete asociaciones que ya presentaron sus estatutos, mientras que Pando y La Paz somos los más atrasados. Los demás están listos para culminar la revisión para pasarlo al comité ejecutivo de la FBF para su posterior aprobación. De esa manera mediante una resolución se lo hará llegar a la ATF para que de ahí su directorio pueda determinar con la comisión electoral para definir la fecha de elecciones”.
“Pero esto se hará una vez concluya la pandemia porque no nos permite juntarnos para poder culminar el trámite”.
No se puede aprobar vía internet: “Nosotros no podemos aprobar una resolución vía internet, tiene que terminar la pandemia para que podamos asistir a una reunión donde estemos todos para firmar esa resolución para todas las asociaciones que tiene listo los estatutos”.
“Ahora si nosotros hacemos ese procedimiento por intermedio de una videoconferencia, cualquiera puede pedir la anulación del estatuto. Tenemos que hacer las cosas como corresponde”.
El tiempo para llamar a elecciones: “Para que los estatutos estén en Tarija no lleva más de 10 días. Ahora para llevar adelante el proceso eleccionario se convoca con 45 días de anticipación, esto según los estatutos de la FBF”.
Sobre especulaciones que la FBF pone presidentes en las asociaciones: “Si esto vino por parte de algún dirigente de fútbol, pues está totalmente equivocado. Yo personalmente conozco muy pocos dirigentes de la ATF para poder influir en esa asociación para escoger quién será el presiente”.
“Cada persona por la madures que tiene, seguramente elige a la persona más idónea para su asociación. No es necesario que la FBF diga va ser tal persona el presidente, eso no existe. El que dice que la Federación escoge a los presidentes está totalmente fuera de contexto porque ni la FBF, ni los periodistas, ni personas externas votamos en esa elecciones, simplemente son los miembros de las asociaciones”.
Sobre la ilegalidad de los directorios de las asociaciones por haber cumplido su mandato: “Todas las asociaciones del país son totalmente legales, es por eso que se mandó una circular donde se les dio una prórroga a las asociaciones hasta que pase la pandemia. En ese caso ningún presidente y su directorio es ilegal”.
“No podemos dejar que alguna asociación se quede sin cabeza. Por ejemplo si los directorios entran en ilegalidad, entonces ¿quién asumiría esos puestos? Es por eso que se debe mantener a los actuales directorios hasta que se pueda normalizar la situación”.