El tarijeño llegó a prueba al Tigre y hoy es uno de los referentes
Diego Wayar recordó sus inicios y mejores momentos en el Tigre
El ex jugador de García Ágreda llegó en enero del 2012 a filas del Tigre, en ese entonces era juvenil y a base de trabajo constante se ganó el respeto de sus compañeros
El mediocampista tarijeño Diego Wayar lleva ocho temporadas en The Strongest, donde se ganó un lugar dentro de la formación titular gracias al sacrificio, la disciplina y la responsabilidad que colocó en los entrenamientos y en los partidos hasta convertirse en un referente y guía para los juveniles que están con la ambición de llegar al primer plantel.
"La insistencia de siempre mejorar y de querer jugar creo que es lo que me mantuvo y lo que me dejó hoy por hoy en este lugar", declaró el volante de 26 años de edad que todavía recuerda cuando llegó a Achumani, primero a prueba por dos semanas, hasta su debut.
Diego hizo su estreno en el cuadro atigrado de la mano de Mauricio Soria, que en ese entonces era el entrenador del primer plantel.
Pero antes de marcharse a La Paz, el tarijeño jugaba como delantero en García Ágreda, club donde fue figura en Tarija y un semestre antes había salido campeón con el equipo de Las Panosas en el torneo Apertura de la Primera “A” de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF). El actual jugador del Tigre era uno de los jugadores más importantes de ese equipo y en ese entonces una de las promesas del fútbol tarijeño, al igual que el mediocampista Gerardo Castellón y ambos salieron de García Ágreda con destino a Achumani en enero del 2012.
Wayar puntualizó que "se requiere muchos sacrificios, mucha disciplina y mucha responsabilidad" para arrancar desde atrás y ganarse un puesto en la institución que siempre anima los torneos locales. Esa mentalidad y la disposición para jugar le ayudaron bastante.
Los inicios de Diego Wayar en el Tigre no fue “una taza de leche”. Para empezar, el ex García Ágreda dejó la comodidad de su casa para dar inicio a sus sueños de niño de jugar a nivel profesional.
Su hogar en La Paz fue el complejo Rafael Mendoza Castellón, que es donde instalan a todos los juveniles recién llegados al club. El tarijeño permaneció por un buen tiempo en los ambientes del complejo. Diego y al igual que Nelvin Soliz (otro tarijeño que dejó huella en el Tigre), Víctor Hugo Melgar, entre otros jugadores tarijeños son queridos por las personas que trabajan en el complejo.
"Tal vez mi recuerdo más importante es mi debut en Copa Libertadores, en un puesto en el que recién estaba empezando a jugar, de lateral izquierdo, y bueno convierto el gol que nos ayuda a ganar y creo que fue una de las emociones más grandes que he vivido", rememoró Wayar, quien debutó, por otro lado, en la Selección Nacional hace dos años.
Con el pasar del tiempo, Diego se convirtió en un jugador “todo terreno”, pues empezó jugando de extremo con Soria, luego el argentino Néstor Craviotto lo descubrió como lateral izquierdo. A partir de ahí se podría decir que fue el punto de inflexión en la carrera de Wayar en el Tigre porque poco a poco se fue afianzando en un puesto nuevo para él.
Luego en la era de César Farías fue donde empezó a jugar como volante de contención, otra posición desconocida porque toda su etapa formativa en Tarija jugó de delantero. De todos modos el tarijeño respondió a las exigencias del entrenador venezolano y en actualidad pisa fuerte en el mediocampo atigrado.
De hecho, su primera convocatoria a la Selección Nacional fue citado como mediocampista por parte del entonces entrenador Ángel Guillermo Hoyos para un partido de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. Desde ahí viene siendo citado de manera consecuente a la Selección, incluso llegó a ser el capitán de la Verde en el amistoso ante Arabia Saudita que terminó 2-2.
"Hubo grandes capitanes y todavía hay, así que trato de aprender de ellos. Como dije, manejar esto de forma responsable y de manera de compañerismo para ayudar a todos y formar esa Selección que todos queremos", declaró Wayar tras la finalización de ese partido.
En su momento, Wayar recibió recomendaciones de sus compañeros, ese conocimiento y los minutos de experiencia acumulados le permitieron tener la posición para hablar con los juveniles y compartir todo lo que aprendió.
"A los más chicos hoy por hoy trato de comunicarles todo lo que yo he aprendido, trato de compartir con ellos para que puedan tomar algunos ejemplos y siempre trato de alentarlos, porque me tocó vivirlo desde ese lado y saber que he logrado grandes cosas hoy por hoy hace que me sienta satisfecho y me gustaría que ellos también lo puedan conseguir", indicó el futbolista tarijeño al departamento de prensa del Tigre.
Wayar se encuentra en Tarija y desde su hogar sigue con los entrenamientos vía Zoom. El regreso a la competencia es incierto, pero el mediocampista mantiene el ritmo de trabajo a la espera de un comunicado de la dirigencia.