Tras una prolongada reunión virtual
ATF deja pendiente la decisión sobre el futuro de los torneos
Esta determinación fue producto de la reunión virtual que se realizó este martes con los miembros del consejo central del ente asociacionista que empezó a las 19.00 y se prolongó hasta pasada las 22.00
El directorio de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) determinó dejar pendiente la decisión sobre el futuro de los campeonatos más importantes del balompié local que fueron suspendidos a causa de la pandemia de coronavirus.
Esta determinación fue producto de la reunión virtual que se realizó este martes con los miembros del consejo central del ente asociacionista que empezó a las 19.00 y se prolongó hasta pasada las 22.00.
En esta reunión participaron los equipos de la Primera “A” y “B”, el presidente de Divisiones Inferiores, Américo Mendoza, representante del Colegio de Árbitros, Nelson Barro, además de los presidentes de las diferentes ligas provinciales.
El punto sobre el futuro de los campeonatos de la “A” y “B”, además de las categorías menores fue uno de los temas más importantes a tratar y que llevó varios minutos, ya que la mayoría de los clubes dieron su punto de vista y en su mayoría pidieron la suspensión de los campeonatos debido a que no existen las garantías de salud para poner en marcha el campeonato en plena alza de casos positivos de Covid-19 en todo el país.
Otro tema que preocupa a los dirigentes de los clubes y al propio directorio de la ATF, son los costos económicos que implicaría cubrir el protocolo de bioseguridad en caso de dar luz verde al campeonato. Por ejemplo desde la FBF calcularon que para reanudar el torneo Apertura de la División Profesional se gastaría 15 mil dólares aproximadamente por encuentro. Entonces está claro que ese es un espejo en el que el fútbol tarijeño no puede mirarse y lo propio en la Copa Simón Bolívar.
De todos modos, el futuro de la temporada en el fútbol tarijeño quedó pendiente a tratar en la próxima reunión a celebrarse el martes 23.
Lo cierto es que también todo está sujeto a la determinación del Gobierno Nacional sobre la situación de la pandemia en el país y los clubes son conscientes de ello, es por eso que varios pidieron la suspensión inminente de la presente gestión y sugieren pensar en la temporada 2021.
Industrial, Real Tomayapo, Unión Tarija, León FC, son algunos de los clubes que tienen la postura clara en dar por concluida la temporada y proponen en empezar a diseñar un campeonato a principios de enero del 2021, que fue la sugerencia de Industrial.
Por su parte el presidente del comité técnico de la ATF, José Luis Vedia, aclaró que el futuro de los campeonatos están sujetos a lo que pase en la principal categoría del fútbol boliviano, ya que si este se reanuda, entonces también se vería obligado a hacerlo la Copa Simón Bolívar y así sucesivamente las asociaciones de los nueve departamentos del país con sus respectivos torneos.
La razón es porque todos están vinculados con las distintas categorías, ya que los equipos ascienden y descienden y se requiere ocupar esos puestos. Es por eso que Vedia puntualizó que no se puede jugar en una categoría y en otra no, que fue la sugerencia que hizo el delegado de Nacional La Pampa que milita en la Primera “B” del balompié local y que propuso que no se juegue el torneo en esta categoría.
Otro punto que llevó su buen tiempo de opinión de parte de los dirigentes de los clubes fue sobre el informe de los estatutos que tienen que tener la aprobación de la FBF para la designación del comité electoral y que este convoque a las elecciones para el nuevo directorio de la ATF.
En este tema existió un ida y vuelta entre algunos dirigentes y el presidente Freddy Cortez. Clubes como Nacional La Pampa, Chiquiacá, por citar algunos de los equipos que pidieron que se convoque a la brevedad posible a los comicios electorales.
“Considero que la actual directiva está en un prorroguismo que no es bueno en una institución”, dijo Víctor Hugo Mancilla, actual vicepresidente de la ATF, pero en la ocasión habló en representación de su club Nacional La Pampa.
De hecho, el propio directivo en plena reunión reveló que se siente incómodo por las críticas de la prensa con el actual directorio de la ATF porque ya cumplió su periodo de mandato y que por esa razón insta a que se realice las elecciones.
“La ATF está de acuerdo en ir delineando una línea para llevar adelante las elecciones, pero no tiene la tuición de armar un comité electoral. Yo también quiero que se haga a la brevedad posible la aprobación de los estatutos y así inmediatamente convocar a elecciones”, respondió Freddy Cortez.
“La FBF tendría que decirnos que somos ilegales. Entonces también las asociaciones de los nueve departamentos serían ilegales. Los que nos dicen que somos ilegales, son los que no saben los estatutos de la FBF”, subrayó el titular del fútbol tarijeño.