El empresario sigue sumando votos que respaldan su proyecto “Unidos por el fútbol”
Proyecto de Claure recibe el apoyo del presidente de un equipo importante de Tarija
El ofrecimiento del empresario boliviano movió el piso a los directivos de los clubes profesionales y también de los dirigentes en las asociaciones departamentales
Marcelo Claure sigue sumando más votos a favor de su proyecto denominado “Unidos por el fútbol” para la adquisición de los derechos de televisación del fútbol boliviano por un espacio de 10 años. En las últimas horas recibió el respaldo de los futbolistas, quienes miran como una salvación la propuesta del presidente de Bolívar. Julio Mendoza, dirigente de Real Potosí, también ve con buenos ojos el plan del empresario y apuntó que no ve inconvenientes para dar paso al proyecto. A este grupo se suma el presidente del club García Ágreda, Juan Carlos Vargas quien desde Tarija aplaude la iniciativa.
El ofrecimiento del empresario boliviano movió el piso a los directivos de los clubes profesionales como Blooming, Wilstermann, Guabirá, Royal Pari, Oriente Petrolero y Always Ready que participaron de la reunión donde claro expuso su proyecto públicamente en una reunión virtual hace pocos días.
El proyecto de Claure tiene el objetivo de que "todos los clubes sean dueños de su propio futuro", la propuesta es que los equipos de la División Profesional y aficionados tendrán un ingreso mínimo de 104 millones de dólares en los próximos 10 años por los derechos de transmisión (10 y 04 millones de dólares serán repartidos).
"Es muy importante que todos los equipos sean socios los clubes de la Primera División y Aficionados. Incluso si se hace una buena gestión se pueda subir a 184 millones", indicó Claure al momento de la explicación.
Entretanto que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) reiteró que se espera la documentación oficial y firmado del proyecto del presidente de Bolívar. Así transcurrió la pasada semana y con seguridad en estos días se producirá más contenido sobre este tema.
Lo cierto es que el empresario empezó a sumar votos de respaldo por su proyecto a nivel nacional. Desde Tarija el presidente del club García Ágreda, Juan Carlos Vargas le levantó el pulgar y además le sugiere a la FBF a abrirse a analizar esta propuesta donde varios clubes la ven factible.
Las frases más importantes del presidente de García Ágreda sobre la propuesta de Claure
* Aplausos para Claure: “Primero debo aplaudir el proyecto que propone Marcelo Claure, pues su propuesta no es novedad en el mundo del fútbol, no es ningún invento. Esta formalidad ya se aplica en el fútbol inglés y español. Chile también tiene la misma modalidad donde los clubes resultan ser accionistas. En Chile se llama el canal del fútbol en donde todos los equipos participantes resultan ser socios”.
“En este caso (el proyecto de Marcelo Claure) donde hay un solo inversor que viene a ser una rueda auxilio para salvar no solo el fútbol profesional, sino también el proyecto habla del fútbol de asociación que serían beneficiados con ingresos económicos”.
“Desde ya estamos viendo que el fútbol profesional en las actuales condiciones hay un porcentaje de venta que se va triplicar dando aceptación a este nuevo proyecto, lo cual significa trabajar mejor de una manera empresarial que permita que nuestro fútbol pueda fortalecerse económicamente y eso es lo que estamos buscando”.
* La FBF debería abrirse al diálogo: “La FBF debería abrirse un poco más y no serrarse en una posición. Los clubes en primer lugar son los dueños del espectáculo porque ellos lo hacen”.
“La FBF solamente resulta un directorio que se lo posesiona para que coordine y lleve adelante los respectivos campeonatos, pero la Federación no es la dueña de cada club, los dueños son los directorios de los clubes y ellos son al final los que tienen que decidir”.
“Son 14 clubes profesionales, son 8 clubes que están de acuerdo (con la propuesta de Claure), entonces en ese caso se haría una votación y la mayoría gana”.
“Si la FBF no se alinea con este proyecto de mejorarlo, de buscar una asociación que permita fortalecerse, creo que puede originar un problema que no quisiéramos que llegue y sería la división”.
* El beneficio para las asociaciones: “La ATF podría actuar como socio libre y al invertir en una acción ya es socio de la empresa y ganaría a futuro. El fútbol a la larga se va valorizando por muchas razones”.