El 2 de mayo vuelven a los entrenamientos los clubes españoles
A expensas de autorización por parte del Gobierno y por ende confirmación oficial, los clubes de LaLiga ya trabajan en un regreso de los entrenamientos cuya primera fase quedaría abierta desde el próximo sábado 2 de mayo. Es lo que se desprende de la reunión telemática de la Comisión...



A expensas de autorización por parte del Gobierno y por ende confirmación oficial, los clubes de LaLiga ya trabajan en un regreso de los entrenamientos cuya primera fase quedaría abierta desde el próximo sábado 2 de mayo.
Es lo que se desprende de la reunión telemática de la Comisión de LaLiga que tuvo lugar este lunes, centrada en la reanudación de la actividad con la vista puesta en que la competición vuelva tan pronto como sea posible, pudiendo ser en aproximadamente mes y medio si se van cumpliendo los diferentes plazos.
El escenario en el que se trabaja, pendiente de la autorización del CSD y el Ministerio de Sanidad para ejecutar el protocolo de reactivación confeccionado por LaLiga (incluyendo la realización de test), contempla que a partir del 2 de mayo se llevarían a cabo entrenamientos en solitario, con la intención de que estos puedan realizarse en las diferentes instalaciones de los clubs, y sería a partir de la semana siguiente cuando pasarían a ser colectivos.
Concretamente, las sesiones grupales tendrían lugar en primera instancia en grupos de un máximo de 8 jugadores antes de que, finalmente, se reanudasen los entrenamientos con la totalidad del grupo, en el mejor de los casos a partir del 18 de mayo. Con esto se entraría en la última fase del protocolo de LaLiga, extendiéndose entre dos y tres semanas, por lo que, en el mejor de los casos, LaLiga podría regresar el fin de semana del 7 de junio. No obstante, esa sería la hipótesis más optimista, teniendo presente que pudiera suceder un retraso de una o dos semanas respecto a ello.
A puerta cerrada sí o sí
Por otra parte, también se trató durante la Comisión de LaLiga el hecho de que una vez se reanude la competición los partidos de las 11 jornadas que restan para completar el campeonato tengan lugar a puerta cerrada como condición ‘sine qua non’.
Con todo esto, faltaría por desencallar el tema de los test. La idea inicial de LaLiga pasaba por realizar de forma masiva los mismos, ya desde el regreso de los entrenamientos. El Ministerio de Sanidad habría vetado los mismos, y dicha prohibición entraría en discordia con todo lo comentado, precisando un reajuste del procedimiento a seguir.
Es lo que se desprende de la reunión telemática de la Comisión de LaLiga que tuvo lugar este lunes, centrada en la reanudación de la actividad con la vista puesta en que la competición vuelva tan pronto como sea posible, pudiendo ser en aproximadamente mes y medio si se van cumpliendo los diferentes plazos.
El escenario en el que se trabaja, pendiente de la autorización del CSD y el Ministerio de Sanidad para ejecutar el protocolo de reactivación confeccionado por LaLiga (incluyendo la realización de test), contempla que a partir del 2 de mayo se llevarían a cabo entrenamientos en solitario, con la intención de que estos puedan realizarse en las diferentes instalaciones de los clubs, y sería a partir de la semana siguiente cuando pasarían a ser colectivos.
Concretamente, las sesiones grupales tendrían lugar en primera instancia en grupos de un máximo de 8 jugadores antes de que, finalmente, se reanudasen los entrenamientos con la totalidad del grupo, en el mejor de los casos a partir del 18 de mayo. Con esto se entraría en la última fase del protocolo de LaLiga, extendiéndose entre dos y tres semanas, por lo que, en el mejor de los casos, LaLiga podría regresar el fin de semana del 7 de junio. No obstante, esa sería la hipótesis más optimista, teniendo presente que pudiera suceder un retraso de una o dos semanas respecto a ello.
A puerta cerrada sí o sí
Por otra parte, también se trató durante la Comisión de LaLiga el hecho de que una vez se reanude la competición los partidos de las 11 jornadas que restan para completar el campeonato tengan lugar a puerta cerrada como condición ‘sine qua non’.
Con todo esto, faltaría por desencallar el tema de los test. La idea inicial de LaLiga pasaba por realizar de forma masiva los mismos, ya desde el regreso de los entrenamientos. El Ministerio de Sanidad habría vetado los mismos, y dicha prohibición entraría en discordia con todo lo comentado, precisando un reajuste del procedimiento a seguir.