Tarija y su proyección en el fútbol con nuevas camadas
Los últimos certámenes nacionales de fútbol dejaron marcado que Tarija continúa siendo uno de los semilleros más importantes del fútbol boliviano. El último torneo disputado en el país a nivel selecciones fue el que se realizó en Cochabamba en la categoría sub-18, donde nuestro...



Los últimos certámenes nacionales de fútbol dejaron marcado que Tarija continúa siendo uno de los semilleros más importantes del fútbol boliviano. El último torneo disputado en el país a nivel selecciones fue el que se realizó en Cochabamba en la categoría sub-18, donde nuestro departamento consiguió el segundo lugar tanto en varones como en damas, además de haberse adjudicado la mayoría de los premios individuales.
Detrás de esta camada de futbolistas que participaron del Sub-18 Copa Integración, hay otras categorías que el año pasado también estuvieron en lo más alto, logrando títulos nacionales desde los más pequeños hasta los precompetitivos.
Un párrafo aparte para lo que están consiguiendo las señoritas, ya que después de ese San Martín multicampeón, se veía lejos un nuevo lote de jugadoras que sean protagonistas, pero el año pasado Tarija se coronó campeón en la categoría sub-16, a nivel clubes clasificó a la Liga de Desarrollo Conmebol con Leonas y este año en el sub-18 dio pelea hasta la última fecha en la lucha por el título.
Conocedores del fútbol menor tarijeño, señalan que este nivel se sostiene desde el torneo doméstico de divisiones inferiores ya que en nuestra capital del departamento se cuenta con uno de los torneos oficiales a nivel Bolivia más número, pero sobre todo con mayor cantidad de partidos en el año.
Otro factor que incide es el talento de las provincias, después de Cercado, Gran Chaco es la región que tiene más población y cuenta con torneos también competitivos. Bermejo en el sur también aporta lo suyo. En líneas generales, sobre todo destaca en el interior del departamento las virtudes innatas de los deportistas. O´connor, Méndez, Avilés y el resto de Arce también brindan su aporte ya que el fútbol es el deporte más popular en estas regiones.
Tarija actualmente no cuenta con un equipo de fútbol en la División Profesional, estuvieron en su tiempo Ciclón, Unión Central y Petrolero y fueron vidriera de varios jugadores tarijeños. Hoy la forma de medir el producto terminado, por llamarlo así de algún modo a un futbolista listo para dar ser profesional y catalogar a Tarija como semillero, es verificar la cantidad de deportistas de nuestro departamento que se encuentran en la máxima categoría y en divisiones pre profesionales de los equipos ligueros. Los principales clubes del país, siguen volcando la mirada a Tarija para asegurarse buenos futbolistas en sus planteles.
Tarija por lo que están consiguiendo las selecciones y clubes en inferiores en los torneos nacionales, tiene proyección para seguir siendo semillero del fútbol boliviano en los próximos años.
Detrás de esta camada de futbolistas que participaron del Sub-18 Copa Integración, hay otras categorías que el año pasado también estuvieron en lo más alto, logrando títulos nacionales desde los más pequeños hasta los precompetitivos.
Un párrafo aparte para lo que están consiguiendo las señoritas, ya que después de ese San Martín multicampeón, se veía lejos un nuevo lote de jugadoras que sean protagonistas, pero el año pasado Tarija se coronó campeón en la categoría sub-16, a nivel clubes clasificó a la Liga de Desarrollo Conmebol con Leonas y este año en el sub-18 dio pelea hasta la última fecha en la lucha por el título.
Conocedores del fútbol menor tarijeño, señalan que este nivel se sostiene desde el torneo doméstico de divisiones inferiores ya que en nuestra capital del departamento se cuenta con uno de los torneos oficiales a nivel Bolivia más número, pero sobre todo con mayor cantidad de partidos en el año.
Otro factor que incide es el talento de las provincias, después de Cercado, Gran Chaco es la región que tiene más población y cuenta con torneos también competitivos. Bermejo en el sur también aporta lo suyo. En líneas generales, sobre todo destaca en el interior del departamento las virtudes innatas de los deportistas. O´connor, Méndez, Avilés y el resto de Arce también brindan su aporte ya que el fútbol es el deporte más popular en estas regiones.
Tarija actualmente no cuenta con un equipo de fútbol en la División Profesional, estuvieron en su tiempo Ciclón, Unión Central y Petrolero y fueron vidriera de varios jugadores tarijeños. Hoy la forma de medir el producto terminado, por llamarlo así de algún modo a un futbolista listo para dar ser profesional y catalogar a Tarija como semillero, es verificar la cantidad de deportistas de nuestro departamento que se encuentran en la máxima categoría y en divisiones pre profesionales de los equipos ligueros. Los principales clubes del país, siguen volcando la mirada a Tarija para asegurarse buenos futbolistas en sus planteles.
Tarija por lo que están consiguiendo las selecciones y clubes en inferiores en los torneos nacionales, tiene proyección para seguir siendo semillero del fútbol boliviano en los próximos años.