Bolivia pierde la organización del Sudamericano de Fútbol Sub-15
Los conflictos sociales que se registran en Bolivia no quedaron al margen para la CONMEBOL, cuyos ejecutivos y después de un análisis en ocasión del Consejo de Presidentes que se desarrolla en Luque (Paraguay), determinó retirar a Bolivia como sede del Sudamericano Sub-15 y otorgar a Paraguay...



Los conflictos sociales que se registran en Bolivia no quedaron al margen para la CONMEBOL, cuyos ejecutivos y después de un análisis en ocasión del Consejo de Presidentes que se desarrolla en Luque (Paraguay), determinó retirar a Bolivia como sede del Sudamericano Sub-15 y otorgar a Paraguay la organización sin mover las fechas.
La determinación fue asumida este viernes y comunicado por el titular de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas quien lamentó la medida, además de explicar que buscó todos los caminos para que el país continúe con la organización, pero no fue posible ya que los dirigentes de las distintas federaciones dieron a conocer sus posiciones y la imposibilidad de mover las fechas.
"Nuestro planteamiento era cambiar las fechas, pero los dirigentes explicaron que tienen otros campeonatos por que no se podía mover nada", aseveró el ejecutivo de la Federación. El torneo Sudamericano Sub-15 debía desarrollarse entre el 23 de noviembre al 08 de diciembre en los estadios Samuel Vaca Jiménez, de Warnes y Ramón Aguilera Costas, de Santa Cruz, en ambos campos deportivos se desarrollan trabajos para pasar la inspección técnica.
"Realizamos las explicaciones correspondientes, pero la CONMEBOL tienen otra visión en el tema deportivo", añadió Salinas a los medios de comunicación de este país. "La Confederación buscó la mejor alternativa, además que hay normativas que hay que cumplirlas". La medida se veía venir, pues los conflictos sociales y políticos en Bolivia se agrandan con posiciones encontradas y enfrenamientos entre uno y otro grupo.
La organización del campeonato en Bolivia estaba por un buen camino y hasta ya se tiene elaborado el calendario de partidos, que además no sufrirá variantes según se pudo conocer lo que cambia es la sede y nos los términos de este certamen juvenil. En este torno el representante nacional integra el Grupo "A" junto a Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y Bélgica. En tanto que la Serie "A" está conformada por Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Ecuador y Polonia.
El último Sudamericano que tuvo lugar en el país de esta categoría fue en 2013 y una de sus sedes fue Tarija. La fase final se jugó en Santa Cruz.
Para esta versión todo estaba listo, la Federación se terminó quedando con los crespos hechos ya que había acondicionado escenarios y tenía la logística lista para que lleguen las delegaciones.
La determinación fue asumida este viernes y comunicado por el titular de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas quien lamentó la medida, además de explicar que buscó todos los caminos para que el país continúe con la organización, pero no fue posible ya que los dirigentes de las distintas federaciones dieron a conocer sus posiciones y la imposibilidad de mover las fechas.
"Nuestro planteamiento era cambiar las fechas, pero los dirigentes explicaron que tienen otros campeonatos por que no se podía mover nada", aseveró el ejecutivo de la Federación. El torneo Sudamericano Sub-15 debía desarrollarse entre el 23 de noviembre al 08 de diciembre en los estadios Samuel Vaca Jiménez, de Warnes y Ramón Aguilera Costas, de Santa Cruz, en ambos campos deportivos se desarrollan trabajos para pasar la inspección técnica.
"Realizamos las explicaciones correspondientes, pero la CONMEBOL tienen otra visión en el tema deportivo", añadió Salinas a los medios de comunicación de este país. "La Confederación buscó la mejor alternativa, además que hay normativas que hay que cumplirlas". La medida se veía venir, pues los conflictos sociales y políticos en Bolivia se agrandan con posiciones encontradas y enfrenamientos entre uno y otro grupo.
La organización del campeonato en Bolivia estaba por un buen camino y hasta ya se tiene elaborado el calendario de partidos, que además no sufrirá variantes según se pudo conocer lo que cambia es la sede y nos los términos de este certamen juvenil. En este torno el representante nacional integra el Grupo "A" junto a Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y Bélgica. En tanto que la Serie "A" está conformada por Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Ecuador y Polonia.
El último Sudamericano que tuvo lugar en el país de esta categoría fue en 2013 y una de sus sedes fue Tarija. La fase final se jugó en Santa Cruz.
Para esta versión todo estaba listo, la Federación se terminó quedando con los crespos hechos ya que había acondicionado escenarios y tenía la logística lista para que lleguen las delegaciones.