Lo que ocurrió en el IV Centenario en los siete años que no tuvo iluminación
La noticia del día en el mundo del deporte fue que el fin de semana se van a estrenar formalmente las luminarias del IV Centenario, la última vez que se jugó un partido de fútbol en horario nocturno en ese escenario data del año 2012. El 2012 fue el año donde iniciaron las obras de...



La noticia del día en el mundo del deporte fue que el fin de semana se van a estrenar formalmente las luminarias del IV Centenario, la última vez que se jugó un partido de fútbol en horario nocturno en ese escenario data del año 2012.
El 2012 fue el año donde iniciaron las obras de refacción del principal escenario deportivo de la capital, en principio la primera fase tenía como objetivo colocar la pista atlética sintética y en segunda fase la iluminación. En el tema de la pista se demoró cerca de año y medio, de ahí en más, la iluminación del escenario quedó colgada y transcurrieron siete años.
Durante ese lapso pasaron distintas actividades deportivas tanto de atletismo como en la disciplina de fútbol.
En el medio, Ciclón estuvo en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, hoy División Profesional. Esa temporada distinta para el fútbol tarijeño por encontrase en la máxima categoría no tuvo partidos nocturnos, siendo el tiempo en el que más expuesta quedó la ciudad de Tarija ya que se llegaron a disputar encuentros importantes entre semana en horario laboral.
En paralelo, Yacuiba inauguraba el nuevo estadio Provincial, el más moderno del departamento y que llegó a albergar la Copa Sudamericana con la participación del club Deportivo Petrolero.
El último antecedente de necesidad fue Industrial, la pasada gestión disputó una maratónica Copa Simón Bolívar con partidos miércoles-domingo, y los que hizo de local entre semana jugó por la tarde.
La alternativa que se usó en la ciudad de Tarija para cotejos importantes entre semana fue el mini-estadio La Bombonera, un campo que sirvió para descongestionar el fútbol tarijeño, que incluso el año que se estaba trabajando la pista en el IV Centenario llegó a tener Copa Simón Bolívar con Atlético Ciclón y García Ágreda, pero quedó evidenciado que ya en citas importantes no reúne las condiciones.
Respecto al atletismo, pruebas de Gran Prix, torneos nacionales y otro tipo de citas escolares como Juegos, se disputaron en estos últimos siete años en la capital del departamento, quizá se pudieron desarrollar con normalidad y Tarija continuó estando en lo más alto de la disciplina en el país, pero la iluminación pudo haber sido una alternativa no sólo para las competencias, sino también para los entrenamientos y preparación a punto de algunos atletas élite con los que cuenta la asociación tarijeña.
El 2012 fue el año donde iniciaron las obras de refacción del principal escenario deportivo de la capital, en principio la primera fase tenía como objetivo colocar la pista atlética sintética y en segunda fase la iluminación. En el tema de la pista se demoró cerca de año y medio, de ahí en más, la iluminación del escenario quedó colgada y transcurrieron siete años.
Durante ese lapso pasaron distintas actividades deportivas tanto de atletismo como en la disciplina de fútbol.
En el medio, Ciclón estuvo en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, hoy División Profesional. Esa temporada distinta para el fútbol tarijeño por encontrase en la máxima categoría no tuvo partidos nocturnos, siendo el tiempo en el que más expuesta quedó la ciudad de Tarija ya que se llegaron a disputar encuentros importantes entre semana en horario laboral.
En paralelo, Yacuiba inauguraba el nuevo estadio Provincial, el más moderno del departamento y que llegó a albergar la Copa Sudamericana con la participación del club Deportivo Petrolero.
El último antecedente de necesidad fue Industrial, la pasada gestión disputó una maratónica Copa Simón Bolívar con partidos miércoles-domingo, y los que hizo de local entre semana jugó por la tarde.
La alternativa que se usó en la ciudad de Tarija para cotejos importantes entre semana fue el mini-estadio La Bombonera, un campo que sirvió para descongestionar el fútbol tarijeño, que incluso el año que se estaba trabajando la pista en el IV Centenario llegó a tener Copa Simón Bolívar con Atlético Ciclón y García Ágreda, pero quedó evidenciado que ya en citas importantes no reúne las condiciones.
Respecto al atletismo, pruebas de Gran Prix, torneos nacionales y otro tipo de citas escolares como Juegos, se disputaron en estos últimos siete años en la capital del departamento, quizá se pudieron desarrollar con normalidad y Tarija continuó estando en lo más alto de la disciplina en el país, pero la iluminación pudo haber sido una alternativa no sólo para las competencias, sino también para los entrenamientos y preparación a punto de algunos atletas élite con los que cuenta la asociación tarijeña.