Villegas ve una oportunidad para terminar con la sequía de goles
"Vamos a jugar de una manera distinta, ustedes lo van a ver", declaró el entrenador Eduardo Villegas un día antes del juego entre Bolivia y Perú por la segunda fecha del grupo "B" de la Copa América Brasil 2019. El seleccionador confía en que sus jugadores darán fin a la sequía de goles y...



"Vamos a jugar de una manera distinta, ustedes lo van a ver", declaró el entrenador Eduardo Villegas un día antes del juego entre Bolivia y Perú por la segunda fecha del grupo "B" de la Copa América Brasil 2019. El seleccionador confía en que sus jugadores darán fin a la sequía de goles y de triunfos.
En los cuatro últimos compromisos, el Equipo de Todos ha perdido sus encuentros sin registrar ningún gol, algo que ha empezado a incomodar entre los dirigentes, futbolistas, cuerpo técnico y la afición.
"No ha habido goles, es algo que lo asumo, pero eso también ha sido porque tuvimos rivales diferentes a Perú. Nuestras ligas son similares y tenemos la intención de ganar", agregó Villegas en la conferencia de prensa realizada al finalizar la tarde de este lunes en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, escenario del juego de este martes.
Respecto a la participación de Marcelo Martins como único atacante, Villegas destacó las cualidades del jugador para el trabajo de definición; sin embargo reconoció que el problema está en el resto de los sectores.
"Lo que está faltando para Marcelo es que nosotros podamos alimentarlo con balones de tres cuartos de cancha hacia delante, pero para eso debemos manejar la pelota de mejor manera. Tenemos que acostumbrarnos a la presión que ya la habíamos hablado", indicó el seleccionador del cuadro verde.
El cuerpo técnico espera que contra los albirrojos aparezca el talento de Alejandro Chumacero, Erwin Saavedra, Leonel Justiniano, Ramiro Vaca y Raúl Castro, los mediocampistas que irán de titulares este martes y quienes están más cerca de la zona de ataque.
La mayoría de las preguntas en la conferencia llevaron hacia un punto en el cual la respuesta de Villegas era pedir tolerancia a la afición, porque a diferencia de las demás selecciones su trabajo inició en marzo de este año y en el caso de Perú, Ricardo Gareca, la labor arrancó en 2015 con la clasificación a la Copa Mundial Rusia 2018 como punto alto.
"Está establecido desde hace mucho tiempo que el proceso de armar un equipo demanda seis meses entrenando de manera regular, pero nosotros tenemos 30 días de trabajo junto", concluyó Villegas, quien mantendrá la formación que jugó ante Brasil para encarar a Perú.
El reconocimiento al estadio Maracaná se cumplió la tarde de este lunes, Bolivia fue la primera en cumplir con esta visita al campo de juego después fue el turno de Perú. No hubo una sesión con balón, los jugadores sólo pisaron el césped con zapatillas deportivas.
En los cuatro últimos compromisos, el Equipo de Todos ha perdido sus encuentros sin registrar ningún gol, algo que ha empezado a incomodar entre los dirigentes, futbolistas, cuerpo técnico y la afición.
"No ha habido goles, es algo que lo asumo, pero eso también ha sido porque tuvimos rivales diferentes a Perú. Nuestras ligas son similares y tenemos la intención de ganar", agregó Villegas en la conferencia de prensa realizada al finalizar la tarde de este lunes en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, escenario del juego de este martes.
Respecto a la participación de Marcelo Martins como único atacante, Villegas destacó las cualidades del jugador para el trabajo de definición; sin embargo reconoció que el problema está en el resto de los sectores.
"Lo que está faltando para Marcelo es que nosotros podamos alimentarlo con balones de tres cuartos de cancha hacia delante, pero para eso debemos manejar la pelota de mejor manera. Tenemos que acostumbrarnos a la presión que ya la habíamos hablado", indicó el seleccionador del cuadro verde.
El cuerpo técnico espera que contra los albirrojos aparezca el talento de Alejandro Chumacero, Erwin Saavedra, Leonel Justiniano, Ramiro Vaca y Raúl Castro, los mediocampistas que irán de titulares este martes y quienes están más cerca de la zona de ataque.
La mayoría de las preguntas en la conferencia llevaron hacia un punto en el cual la respuesta de Villegas era pedir tolerancia a la afición, porque a diferencia de las demás selecciones su trabajo inició en marzo de este año y en el caso de Perú, Ricardo Gareca, la labor arrancó en 2015 con la clasificación a la Copa Mundial Rusia 2018 como punto alto.
"Está establecido desde hace mucho tiempo que el proceso de armar un equipo demanda seis meses entrenando de manera regular, pero nosotros tenemos 30 días de trabajo junto", concluyó Villegas, quien mantendrá la formación que jugó ante Brasil para encarar a Perú.
El reconocimiento al estadio Maracaná se cumplió la tarde de este lunes, Bolivia fue la primera en cumplir con esta visita al campo de juego después fue el turno de Perú. No hubo una sesión con balón, los jugadores sólo pisaron el césped con zapatillas deportivas.